Con una inversión aproximada de $2.4 millones, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) anunció la aprobación de dos propuestas para desarrollar proyectos de mitigación en los municipios de Culebra y Vieques. Los fondos, asignados a través del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), permitirán atender problemáticas asociadas a la erosión costera, la marejada ciclónica y las inundaciones.
“La aprobación por parte de FEMA para el desarrollo de la primera fase de estos proyectos representa un paso crucial hacia la resiliencia de nuestras islas municipios. Con estas inversiones, se protege la infraestructura crítica vital para dar estabilidad al desarrollo económico de Puerto Rico”, afirmó el director ejecutivo del COR3, Lcdo. Eduardo Soria Rivera, quien también recalcó que los esfuerzos se alinean con la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón.
Culebra: arrecifes híbridos y restauración ecológica
En Culebra, FEMA asignó $543,311 para estudios y diseño de un proyecto que busca proteger áreas vulnerables como Punta Tampico y Punta Maguey. La iniciativa incluye la construcción futura de un arrecife híbrido, que integrará estructuras de cemento diseñadas para imitar el coral, junto a la siembra de corales nativos y manglares, además de la instalación de verjas de arena para fomentar la formación de dunas.
El objetivo es mitigar los efectos del aumento del oleaje y proteger infraestructuras clave como el terminal de ferry, una tubería de agua subterránea y una línea eléctrica.
“Puerto Rico debe proteger su infraestructura crítica mediante la preservación de sus recursos y la mitigación de riesgos”, expresó Samuel Suleimán, director ejecutivo de la Sociedad Ambiente Marino (SAM), organización que lleva 25 años trabajando en la conservación y restauración de recursos costeros.
Una vez se complete esta fase inicial de planificación y diseño, FEMA considerará una segunda asignación de hasta $1.5 millones para llevar a cabo la construcción del arrecife.
Vieques: mejoras al drenaje pluvial en la Comunidad Esperanza
En Vieques, los fondos se destinarán a un proyecto de mejora del sistema de drenaje pluvial en la Comunidad Esperanza, con el fin de prevenir inundaciones recurrentes que afectan a residentes y comerciantes durante eventos de lluvia intensa. La propuesta incluye la remoción de dos tuberías de 24 pulgadas y la instalación de una alcantarilla de cajón de hormigón bajo la calle Flamboyán (PR-997), lo que aumentará la capacidad de flujo de agua desde la Laguna Esperanza hasta su desembocadura.
“El proyecto representa un paso crucial para mitigar las inundaciones que por años han afectado a nuestras familias y comerciantes”, señaló el alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino Acevedo.
Para esta fase inicial, FEMA aprobó aproximadamente $113,600, que se usarán para realizar estudios técnicos, de impacto ambiental y diseño. En una etapa posterior, la agencia podría asignar cerca de $304,851 adicionales para completar la obra.
Los esfuerzos en ambas islas municipios reflejan un enfoque integrado de resiliencia que abarca tanto infraestructura como restauración ecológica. Para conocer más sobre el progreso de estos y otros proyectos, la ciudadanía puede visitar la sección «Ruta a la Resiliencia» en el Portal de Transparencia de COR3.