Bean Gómez Cepeda, ciudadano dominicano, fue arrestado el 2 de julio de 2025, luego de que un juez federal emitiera una orden de arresto en su contra por atacar a agentes federales.
Según la acusación formal, a Gómez Cepeda se le radicaron dos cargos: resistirse, oponerse y obstaculizar a agentes federales en funciones oficiales con un arma peligrosa; y causar lesiones intencionales mediante colisión y destruir propiedad de Estados Unidos, en este caso un vehículo del gobierno.
El 30 de junio de 2025, un equipo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE HSI) detuvo un vehículo. El mismo era conducido por Bean Gómez Cepeda, ciudadano dominicano sin estatus migratorio en Estados Unidos. En un intento por evitar ser arrestado, el individuo chocó su vehículo contra uno de los vehículos de ICE HSI, pero no tuvo éxito. Esto resultó en el arresto de Gómez Cepeda y otros cinco ocupantes que también se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.
La agente especial a cargo de ICE HSI San Juan, Rebecca González-Ramos, alertó que los agentes de ICE enfrentan un aumento del 500% en las agresiones en su contra mientras realizan operaciones de control migratorio, según las nuevas estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional. “Ahora más que nunca, necesitamos proteger la vida de los valientes hombres y mujeres de ICE HSI que diariamente arriesgan sus trabajos para mantener a nuestra nación segura. Nuestra agencia y el Departamento de Justicia toman estos delitos muy en serio y respondemos a nuestros agentes para garantizar su seguridad»
«Quienes interfieran con el desempeño de nuestro trabajo o se atrevan a atacar a nuestros agentes serán procesados con todo el rigor de la ley”, dijo la funcionaria.
Alarmantemente, en los últimos días, familiares de agentes de ICE también han sido objeto de divulgación de información personal y han sido objeto de persecución.
En 2023, Gómez Cepeda fue procesado administrativamente por estar ilegalmente en Estados Unidos y arrestado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en El Paso, Texas. Durante ese encuentro, Gómez Cepeda fue procesado para una Deportación Expedita.
El 2 de julio de 2025, Gómez Cepeda compareció ante el tribunal y quedó bajo custodia de los Alguaciles de EE. UU. hasta su audiencia de fianza programada para el 11 de julio de 2025.
La Fiscal Federal Auxiliar y Subjefa de la División de Delitos Violentos, Jeanette M. Collazo-Ortiz, y el Fiscal Federal Auxiliar de la División de Delitos Violentos, Cesar E. Rivera Díaz, están a cargo del caso.
El individuo podría enfrentar un año de cárcel, hasta cinco años de libertad condicional y una multa de hasta $100,000 por el primer cargo. Por el segundo cargo, podría enfrentar una pena de diez años de prisión, una multa de $250,000 o ambas.
Si ve a un agente del orden público en peligro o desea denunciar actividades ilegales, llame al 787-729-6969 o envíe un correo electrónico a IntelHSISanJuan@hsi.dhs.gov. Obtenga más información sobre la misión de ICE HSI San Juan para aumentar la seguridad pública en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses en Instagram, Facebook y X.
Una acusación formal es simplemente una alegación, y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal.