Search
Close this search box.

Así será La Guancha: resiliente, accesible y en sintonía con el entorno costero

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, presentó hoy el diseño esquemático del nuevo Complejo Recreativo y Cultural La Guancha, un proyecto concebido para honrar la identidad ponceña mientras responde a los retos del cambio climático, la accesibilidad universal y la seguridad estructural en zonas costeras.

El diseño, a cargo del destacado arquitecto puertorriqueño Segundo Cardona, propone una transformación que mantiene la distribución original en cuanto a cantidad y tamaño de edificaciones, pero replantea la disposición espacial para incorporar elementos de resiliencia y sostenibilidad. Entre las novedades, se incluyen caminos curvos y plataformas ovaladas que rodean las estructuras, las cuales estarán orientadas hacia el mar. Este diseño no solo busca mejorar la experiencia del visitante, sino también proteger la infraestructura ante fenómenos atmosféricos severos.

“El nuevo Paseo está pensado como un espacio dinámico, no lineal, que se adapta al entorno costero y mitiga el impacto de las olas durante huracanes. Todo ha sido diseñado con criterios ambientales y estructurales de vanguardia”, explicó Cardona.

Por su parte, la alcaldesa Sifre subrayó que esta propuesta responde a un enfoque de ciudad inclusiva y responsable. “La visión que hoy presentamos encarna el compromiso de una administración que apuesta por el desarrollo económico, social y ambiental, sin dejar a nadie atrás”, sostuvo.

El proyecto incluye áreas para comerciantes locales, espacios familiares, accesos ampliados y zonas peatonales integradas al paisaje marino. La arquitecta Carmen Rita Fortuño detalló que todas las estructuras se construirán en hormigón reforzado, con cimientos adaptados a la actividad sísmica y resistencia al salitre. Además, el diseño paisajista contemplará el uso de plantas nativas, piedras y arbustos costeros como la uva playera, para evitar la erosión y absorber la energía de las olas ciclónicas.

Gracias a las gestiones de la administración actual, FEMA revaluó el alcance del proyecto, tomando en cuenta los daños provocados por el huracán María y los sismos de 2020. Esta reconsideración permitió aumentar la asignación original de $6.7 millones a más de $50 millones.

“Hemos trabajado arduamente con COR3 y las agencias federales para hacer de La Guancha un proyecto prioritario y modelo de planificación costera resiliente en Puerto Rico”, declaró la alcaldesa. “Este es un proyecto de país que posiciona a Ponce como referente nacional”.

El Municipio continuará colaborando con expertos, comunidades y entidades gubernamentales para garantizar que el nuevo diseño se traduzca en un espacio seguro, accesible, funcional y fiel al espíritu ponceño.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content