La Asociación de Centros de Cuidado y Desarrollo de Niños (ASOCUIDA) celebró hoy la decisión de la Administración de Seguros de Salud (ASES) de eliminar el requisito de referido médico para que los infantes puedan realizarse las pruebas de detección de plomo en la sangre. Esta medida representa un paso decisivo para facilitar el acceso a un proceso preventivo vital en la salud de la niñez puertorriqueña.
Ahora los padres podrán ir a cualquier laboratorio con la orden médica, sin necesidad de pasar por el proceso de acudir a buscar el referido en el Grupo Médico primario o IPA (Organización de Proveedores) asignada del Plan Vital.
La presidenta de la Asociación de Centros de Cuidado y Desarrollo del Niño (ASOCUIDA), Virmette Maldonado García, expresó que “esta determinación de ASES elimina barreras innecesarias y permite que más familias puedan llevar a cabo las pruebas de plomo en sus hijos de manera ágil. Es una acción que protege el bienestar y desarrollo de los más de 30,000 infantes bajo nuestro centros afiliados a nuestra organización sin fines de lucro en la Isla”.
De igual forma, Maldonado García anunció que ASOCUIDA se unirá de manera activa a la campaña de educación que lidera el Departamento de Salud sobre la importancia de estas pruebas y la necesidad de seguir el protocolo clínico establecido. «Nuestra organización colaborará en la orientación a padres, madres y encargados en los centros de cuido afiliados, con el fin de aumentar la concienciación y la detección temprana de posibles casos de intoxicación por plomo.»
“Cada niño merece crecer en un ambiente seguro y saludable. Nuestra aportación será multiplicar el mensaje en las comunidades, garantizando que la información llegue a las familias y que los menores reciban las pruebas y el seguimiento médico necesario”, concluyó Maldonado García.