Bote solar colegial sobresale como el más rápido en competencia de Solar Splash

89

La embarcación del equipo UPRM Solar Boat, integrado por estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se coronó como la más veloz de la competencia Solar Splash 2024 que se celebró recientemente en Springfield, Ohio. El bote marcó tiempo de 27.11 en la categoría de velocidad, también conocida como 300 metros Sprint Event.

El colectivo colegial, integrado por 12 universitarios de los departamentos de Ingeniería Eléctrica (INEL) y Computadoras (ICOM); y Mecánica (INME), se posicionó también en primer lugar en las categorías de reporte técnico y presentación de video. Además, alcanzó segundo lugar en el evento de Endurance, así como el tercer en Slalom. Con estos resultados, lograron la segunda posición overall con 870.7 puntos. Asimismo, recibieron los reconocimientos de Outstanding Solar System Design, Outstanding Drive Train Design y Outstanding Workmanship.

El equipo capitaneado por Isabel Hernández Sáez, de INME, estuvo compuesto este año por Luis E. Toro Pieretti, Adrián Y. Núñez García, Gianmarcos Faría Santiago, Julianna Montalvo Feliciano y Francisco Paravisini Domenech, de INME. Asimismo, fueron parte Sergio Rivera Cruz, Christian A. Román Cataquet, Aidan O. De Jesús Martínez y Eduardo López Medina, de INEL. También, Ronald Y. Pérez Méndez y Víctor A. Gerena Hilerio. El Colegio de Mayagüez se destacó en el segundo lugar, entre las ocho universidades participantes. En esta edición, Cedarville University, obtuvo el campeonato que el año pasado logró el RUM, al igual que en el 2021.

“Estoy sumamente orgullosa del desempeño de nuestro grupo en las competencias del Solar Splash 2024. Obtener el Segundo Lugar Global y múltiples premios de diseño, sin duda, evidencian el arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los miembros del equipo durante los pasados dos semestres. Logramos cumplir los objetivos que establecimos y superaremos los retos que inevitablemente surgen en el desarrollo de proyectos de esta magnitud. Me gustaría resaltar la excelente labor del resto de mis compañeros del Bote Solar, quienes iniciaron su participaron en el proyecto hace tan solo un año. Sin duda, fue una experiencia de gran aprendizaje para todos”, indicó Hernández Sáez, capitana del equipo.

“Participar del equipo durante los pasados cinco años de bachillerato ha sido la experiencia más enriquecedora de mi carrera académica, y sin duda, ha formado la ingeniera que seré en el futuro. Por ese motivo, es fundamental reconocer el esfuerzo excepcional y el inquebrantable compromiso de nuestro profesor y mentor, el doctor Guillermo J. Serrano Rivera. Nuestro equipo, y sin duda la Universidad, le debe el más profundo agradecimiento”, puntualizó la joven.

El Solar Splash permite la exposición de diseños innovadores de botes eléctricos impulsados con energía solar. Cada universidad es representada por un equipo que dedica el año anterior diseñando, construyendo y probando su bote solar. Los estudiantes, que suelen ser de tres a una docena o más en cada grupo, pasan los cinco días de la competencia en el área de trabajo o cerca del agua mientras sus botes compiten. Inspecciones previas a la navegación del bote, incluyen controles de seguridad y verificación de baterías y radios certificados para la comunicación desde la orilla con el conductor. Los botes, conducidos por un solo tripulante, varían mucho en apariencia, pero deben cumplir con las especificaciones de tamaño, potencia y seguridad. De hecho, en esta ocasión, de 12 inscritos, solo ocho lograron participar en la competencia.

“Los logros obtenidos por el equipo del RUM son los frutos del esfuerzo y la dedicación de los estudiantes a lo largo de este año académico.  Tienen un valor especial los premios de diseño, ya que validan la visión, la capacidad creativa y el poder ejecución de diferentes programas académicos trabajando armonía con un objetivo común”, expresó Serrano Rivera, catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras y uno de los consejeros de la agrupación.

Agradeció a los auspiciadores del colectivo: General Motors, Sergeant & Lundy, Lockheed Martin, Chevron, Boeing, Abbott, Programa de Afiliados de la Industria (IAP) y el Departamento de Ingeniería Eléctrica del RUM.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Todo, rector del RUM, felicitó al equipo ganador.

“Quiero expresar mis más sinceras felicitaciones al UPRM Solar Boat por su extraordinario desempeño en la competencia Solar Splash 2024. Su dedicación, esfuerzo y talento han llevado a nuestro Colegio a destacarse una vez más a nivel internacional. Estos logros no solo reflejan el compromiso y la capacidad de nuestros estudiantes, sino también el espíritu de excelencia y la innovación que caracterizan al RUM. Continúen llevando en alto el nombre de nuestra institución y sigan siendo un ejemplo de trabajo en colaboración y perseverancia para todos”, indicó el Rector.