Search
Close this search box.

Cámara de Representantes rinde homenaje a empleados de la AAA que trabajaron en la reparación del Super Acueducto

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

La Cámara de Representantes rindió homenaje ayer, jueves, a un grupo de empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que trabajaron sin cesar, en las reparaciones de la avería en el Superacueducto del Noreste.

La iniciativa fue del representante por el Distrito #10, que comprende los municipios de Toa Baja y Cataño, Pedro Julio ‘Pelle’ Santiago, en conjunto con el presidente de la Cámara Baja, Carlos ‘Johnny’ Méndez.

“Hace unas semanas, el superacueducto sufrió una inesperada avería que tenía el potencial de dejar sin agua potable a múltiples municipios en la región norte y hasta la zona central este, pues los pueblos de Gurabo y Juncos también se nutren de esa tubería. Sin embargo, el arduo trabajo de los hombres y mujeres que comprende las brigadas de la AAA hicieron esta reparación, la cual fue de gran magnitud por su complejidad, en tiempo record, restaurando así el servicio más rápido de lo programado. Eso se tiene que reconocer”, dijo Santiago mediante expresiones escritas.

En una sencilla, pero emotiva ceremonia en la Cámara de Representantes, Santiago entregó una moción de reconocimiento a los empleados de la AAA por su desprendimiento y derivación al Pueblo de Puerto Rico durante esta crisis.

Entre los reconocidos por dicho cuerpo legislativo se encontraba el presidente de la AAA, el ingeniero Luis Gonzalez, al igual que los vicepresidentes Karim del Valle y Moises Lugo. También fueron homenajeados Luis Cruz, Luis Morales, Mario Reyes, Juan Quinones, Jorge Pando, Alvaro Sayan y Viorgilio Vilomar.

Para eso de horas de la mañana del 20 de octubre, la gerencia de la AAA notificó sobre un daño mayor en la tubería de 70 pulgadas del superacueducto. Esto provocó que sobre 190,000 abonados se quedan sin el servicio de agua en los municipios de Arecibo, Manatí, Vega Baja, Barceloneta, Arecibo, Morovis, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón, Guaynabo, San Juan y Aguas Buenas.

Según la data cartográfica de la Junta de Planificación de Puerto Rico, la avería en el superacueducto se localizó en las coordenadas: latitud 18.44148778 por longitud -66.49916216, jurisdicción del municipio de Manatí.

Las reparaciones se pautaron para durar poco más de 10 días, sin embargo las mismas se completaron en menos de cuatro días.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content