Search
Close this search box.

Cámara de Representantes se une como amigo de la corte en pleito del DACO contra LUMA Energy

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, anunció que el cuerpo legislativo, al igual que el Senado, también se une como amigo de la corte en el pleito legal radicado por el Departamento de Asuntos del Consumidor contra LUMA Energy, para impugnar una cláusula contractual que exime a la empresa de responsabilidad civil por daños causados por negligencia en el servicio eléctrico.

La demanda impugna la cláusula 4.1(g) del contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica y LUMA Energy, avalado en 2021 por el Negociado de Energía, la cual —según se argumenta— concede a la empresa un relevo casi total de responsabilidad ante fallas que afecten a los consumidores.

“La Cámara de Representantes ha sido consistente en el tema energético y en la defensa de los derechos de los consumidores”, expresó Méndez. “Nos vamos a unir a la demanda en solicitud de una sentencia declaratoria para hacer valer los derechos de los consumidores en Puerto Rico”, agregó.

El documento legal del DACO señala que esta cláusula fue otorgada sin participación de la Asamblea Legislativa, lo cual —según los presidentes legislativos— constituye una delegación indebida de poderes que vulnera el orden constitucional. La secretaria del DACO, Valerie Rodríguez, denunció que esa disposición impide que ciudadanos afectados por fallas en el sistema puedan reclamar por daños a sus enseres.

Méndez Núñez calificó como “una afrenta al pueblo” la inmunidad concedida a LUMA, y cuestionó que una empresa privada en Puerto Rico reciba una protección que —aseguró— no existe en ninguna otra jurisdicción de los Estados Unidos.

“La Cámara de Representantes ha sido consistente en el tema energético y en la defensa de los derechos de los consumidores. Las acciones del operador privado LUMA Energy en contra de nuestra gente, denegando el derecho que tienen a reclamar por daños causados ante actos de negligencia en el servicio que ofrecen, son una afrenta al pueblo que no vamos a permitir. Por eso, hoy estamos anunciando que nos vamos a unir a la demanda en solicitud de una sentencia declaratoria ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para hacer valer los derechos de los consumidores en Puerto Rico”, dijo el presidente cameral.

“En mayo 31 de 2025, el Negociado de Energía aprobó una solicitud de LUMA Energy para brindarles un cheque en blanco, un relevo de responsabilidad frente a actos negligentes que causen daños a los consumidores. Esta inmunidad fue aprobada sin la autorización de la Asamblea Legislativa, como establece nuestra Constitución. El acto fue una usurpación del poder legislativo que dejó a los consumidores a la deriva. Con esta demanda corregimos esa acción que nunca se debió haber ejecutado”, agregó.

Ambos cuerpos legislativos sostienen que su intervención busca restablecer el balance de poderes y garantizar que los consumidores no queden desprovistos de recursos ante fallas atribuibles a la negligencia del operador privado.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content