El capítulo estudiantil de la Puerto Rico Water & Environment Association (PRW&EA) de la Universidad Politécnica de Puerto Rico fue reconocido con importantes distinciones durante su participación en la convención anual de la Water Environment Federation (WEF), celebrada del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Chicago, Illinois.
WEFTEC (Water Environment Federation’s Technical Exhibition and Conference) es el evento más grande de América del Norte sobre calidad y tratamiento de agua. El evento es un foro para profesionales, estudiantes donde ofrecen educación, capacitación, y exponen las últimas innovaciones y tecnologías del sector hídrico.
Durante el evento, el capítulo estudiantil de la universidad se destacó en tres áreas principales:
- «Capítulo Estudiantil del Año»
Durante la ceremonia oficial de premiación, se reconoció la destacada labor del capítulo estudiantil de la PRW&EA de la Universidad Politécnica, el cual fue galardonado con el prestigioso premio «Student Chapter of the Year» por parte del WEF. Este reconocimiento resalta el compromiso, liderazgo y dedicación de sus integrantes: Abigail Calero, Juliana Soldevila, Amanda Berrios, Dashiel González, Karla Otero, Iveanie Galio, Ricardo Alvarado y Valeria Rivera quienes se han convertido en un ejemplo sobresaliente en la promoción de la educación ambiental y el empoderamiento estudiantil durante el año académico 2024–2025. En el marco del evento, también se rindió homenaje a la presidenta de México, Hon. Claudia Sheinbaum Pardo, reconociendo su liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
- Cuarto Lugar en la «2025 Water Environment Student Design Competition»
Por primera vez en su historia, el capítulo participó en esta competencia internacional, presentando un innovador proyecto de monitoreo de crecidas de ríos en el municipio de Patillas, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y daños durante eventos atmosféricos extremos. De entre 29 universidades finalistas, el equipo logró una destacada cuarta posición, resaltando por la calidad técnica y la viabilidad de su propuesta. Estudiantes participantes: Abigail Calero,Angelique Pagán, Karla Otero, Dashiel González y Angel Morales, Ricardo Alvarado y Yubiri Quiñonez.
- Dos Estudiantes Seleccionados como «WEF InFLOW 2025 Scholars»
El programa WEF InFLOW identifica y apoya a estudiantes talentosos del campo ambiental, otorgándoles becas para asistir a la convención y participar en programas de mentoría y desarrollo profesional. Este año, el programa STEMpath contó con 32 estudiantes becados provenientes de 27 universidades de EU. De ese total, Ricardo Alvarado Huerta y Yubiri Quiñonez Rivera fueron los únicos 2 estudiantes galardonados en Puerto Rico que completando exitosamente los programas CareerTech y STEMpath.
“Estos logros son una prueba contundente de la calidad, el compromiso y la excelencia académica de nuestros estudiantes. En la Universidad Politécnica de Puerto Rico nos sentimos profundamente orgullosos de ver cómo nuestra juventud se posiciona como líder en foros internacionales. El talento y la preparación de nuestros estudiantes son reflejo de una educación de alto nivel que responde a los grandes retos del presente y el futuro.” expreso Ernesto Vázquez Martínez, presidente de la institución.