Search
Close this search box.

Ciclismo en Notiséis: Poste Telescópico de Sillín, clave para un control y seguridad total en la bicicleta

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Por Joe Urbina

Redefiniendo la Postura del Ciclismo de Montaña

El ciclismo de montaña es una disciplina de contrastes: subidas extenuantes que exigen máxima eficiencia y bajadas técnicas que demandan control y libertad de movimiento. Durante años, cambiar la altura del sillín requería detenerse, usar una llave Allen o una palanca de cierre rápido.

La invención del «Dropper Post» (poste telescópico) cambió este panorama por completo. Este componente permite al ciclista subir y bajar el sillín de forma remota y sin detenerse, generalmente mediante una palanca en el manillar. Es una de las innovaciones que más ha mejorado la experiencia en la bicicleta, pasando de ser un lujo a un componente casi esencial, especialmente en el Trail, Enduro y Descenso.

Entrevista:

Beneficios Fundamentales del Dropper Post

La capacidad de ajustar la altura del sillín en movimiento ofrece una serie de ventajas cruciales:

1. Mayor Control y Estabilidad en Descensos

• Baja el Centro de Gravedad: Al bajar el sillín, el ciclista puede bajar su centro de gravedad. Esto se traduce en una mayor estabilidad de la bicicleta y la sensación de ir «dentro» de ella en lugar de «encima».

• Libertad de Movimiento: Un sillín bajo despeja el espacio. Esto permite al ciclista mover el cuerpo libremente y echar el peso hacia atrás sin que el sillín le estorbe o se enganche, facilitando la absorción de impactos con las piernas.

• Mejor Posición de Ataque: Permite adoptar una posición más agresiva y segura en terrenos empinados, escalones o saltos.

2. Seguridad Aumentada

• Prevención de Enganches: El sillín alto es un punto de riesgo en descensos. Al bajarlo, se elimina la posibilidad de engancharse con la ropa o la pierna en un momento crítico, evitando posibles caídas.

• Afrontar Obstáculos con Confianza: La seguridad y el control adicionales que proporciona el dropper permiten a los ciclistas abordar senderos más técnicos y rápidos que antes evitaban, o que afrontaban con mucha más lentitud.

3. Optimización del pedaleo

• Altura Óptima para Subir: Con el poste en la posición más alta, se garantiza la máxima eficiencia de pedaleo en las subidas y tramos planos (donde la pierna está casi completamente extendida).

• Maniobrabilidad en Ascensos Técnicos: En subidas muy empinadas o con obstáculos, bajar ligeramente el sillín puede ayudar a adelantar el centro de gravedad para mantener la rueda delantera pegada al suelo y evitar que patine.

4. Transiciones Rápidas y Sin Interrupciones

• Flujo en la Ruta: La principal ventaja operativa es la velocidad. Permite al ciclista cambiar de la posición de subida a la de descenso (y viceversa) en menos de un segundo y sin soltar el manillar, manteniendo el ritmo y el flow del recorrido.

• Adiós a la Herramienta: Ya no es necesario parar para ajustar la altura, lo que ahorra tiempo y energía, y te permite concentrarte únicamente en la ruta.

Aspectos a Considerar (Contras para un Artículo Balanceado)

Para ofrecer una visión completa, es importante mencionar sus inconvenientes:

• Peso Adicional: Un dropper post es significativamente más pesado que una poste convencional (entre 300 y 600 gramos más).

• Mantenimiento y Costo: Son más caros y requieren un mantenimiento periódico (sea por cableado, hidráulica o electrónico), ya que son más complejos que un poste fijo, inclusive hoy existe postes telescópicos con suspensión.

• Compatibilidad: Se debe elegir el diámetro correcto y la longitud de recorrido adecuada para la talla de la bicicleta y el ciclista.

¿Quién Debería Usar un Dropper Post?

El poste telescópico es una inversión que transforma la experiencia de conducción. Si tu objetivo es aumentar tu seguridad, ganar confianza y ser más rápido en terrenos variados y bajadas técnicas, el «dropper post» es un componente indispensable. Las ventajas de control y maniobrabilidad en los descensos superan con creces el ligero aumento de peso para la gran mayoría de los ciclistas de montaña.
El «dropper post» no te hace mejor que otros, sino que te permite superarte a ti mismo al darte la confianza para enfrentar rutas que antes te parecían imposibles, pero hay que reconocer que si un compañero de tu mismo nivel no lo tiene tendrías una ventaja técnica muy significativa.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content