Search
Close this search box.

Ciclismo en Notiséis: ¿Qué es la COP30 Bike Ride de la COP30?

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Por Joe Urbina

El COP30 Bike Ride es una iniciativa internacional liderada por ciudadanos que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y reducir las emisiones de carbono en el sector del transporte. Esta acción forma parte de un movimiento más amplio que conecta las conferencias climáticas de la ONU (COP), llevando propuestas concretas de políticas de movilidad en bicicleta a las mesas de negociación.

¿Qué, en esencia, es la COP30 Bike Ride?

El COP30 Bike Ride es una travesía internacional que comenzó en mayo de 2025 en Azerbaiyán, sede de la COP29, y ha recorrido casi 8,000 kilómetros a través de Europa, Asia, África y América. Más de 600 ciclistas han participado en diferentes etapas del viaje, con el objetivo de llegar a Belém, Brasil, donde se celebrará la COP30 del 10 al 21 de noviembre de 2025.

Entrevista:

Detalles clave del evento:

* Objetivo principal: Destacar el papel de la bicicleta como una herramienta clave para la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de la movilidad sostenible.

* Ruta y Viaje: Es un viaje épico de larga distancia que intenta batir récords. La ruta principal como indicamos antes comenzó en Bakú, Azerbaiyán (sede de la COP anterior), y tiene múltiples puntos de partida en otros continentes (Europa, Asia Central, África y América). Los ciclistas atraviesan miles de kilómetros y luego navegan en velero (evitando aviones y emisiones de combustibles fósiles) para llegar a Belém, Brasil, la ciudad anfitriona de la COP30, que comienza el 10 de noviembre de 2025.

•Propuestas de Políticas: Los participantes llevan a la COP un conjunto de diez propuestas de políticas ciclistas para que sean incluidas en los planes climáticos nacionales (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o NDC) de los países, enfocándose en un horizonte al año 2030.

* Movilidad en Belém: Además de este gran viaje de activismo, la propia ciudad de Belém ha promovido la movilidad activa para los participantes de la COP. El Parque da Cidade, donde se celebra la conferencia, está rodeado de ciclovías, y se han puesto a disposición bicicletas compartidas, patinetes eléctricos y estacionamiento para bicicletas personales, como parte de las opciones de movilidad activa en el evento.

El COP30 Bike Ride» es un movimiento ciudadano global que utiliza el ciclismo como un llamado poderoso a la acción climática.

La iniciativa destaca la bicicleta como una alternativa accesible, económica y saludable frente al transporte basado en combustibles fósiles. Además, busca influir en las políticas climáticas globales llevando a la COP30 las diez propuestas concretas para integrar la movilidad en bicicleta en los planes nacionales de acción climática.

Las 10 propuestas del COP30 Bike Ride son un conjunto de acciones diseñadas para integrar la movilidad en bicicleta en los planes nacionales de acción climática (NDCs) bajo el Acuerdo de París. Estas propuestas buscan promover el uso de la bicicleta como una herramienta clave para reducir las emisiones de carbono en el sector del transporte.

Las 10 propuestas del COP30 Bike Ride son:

1. Incorporar la movilidad en bicicleta en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs): Integrar políticas de transporte sostenible, incluyendo la bicicleta, en los compromisos climáticos nacionales.

2. Desarrollar infraestructura ciclista segura y accesible: Construir y mantener redes de carriles bici protegidos, estacionamientos seguros y zonas de descanso para ciclistas.

3. Promover el uso de la bicicleta en entornos urbanos: Implementar medidas que faciliten el uso de la bicicleta en las ciudades, como la reducción de la velocidad del tráfico y la creación de zonas libres de emisiones.

4. Fomentar el uso de la bicicleta en el ámbito rural: Desarrollar infraestructuras y programas que incentiven el uso de la bicicleta en áreas rurales, mejorando la conectividad y el acceso a servicios.

5. Integrar la bicicleta en el transporte público: Facilitar la combinación del uso de la bicicleta con otros modos de transporte público, como autobuses y trenes, mediante la provisión de espacios adecuados para bicicletas.

6. Implementar programas de educación y sensibilización: Desarrollar campañas educativas que promuevan los beneficios del uso de la bicicleta y enseñen normas de seguridad vial.

7. Apoyar la investigación y el desarrollo en movilidad ciclista: Fomentar estudios y proyectos que investiguen nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la movilidad en bicicleta.

8. Establecer incentivos económicos para el uso de la bicicleta: Crear políticas fiscales que favorezcan la compra y el uso de bicicletas, como subsidios o desgravaciones fiscales.

9. Promover la bicicleta como herramienta para la adaptación al cambio climático: Utilizar la bicicleta como una estrategia para mejorar la resiliencia urbana frente a fenómenos climáticos extremos.

10. Fortalecer la cooperación internacional en movilidad ciclista: Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países para promover la movilidad en bicicleta a nivel global.

Estas propuestas fueron presentadas por el COP30 Bike Ride en su recorrido hacia la COP30 en Belém, Brasil, con el objetivo de influir en las políticas climáticas globales y promover la movilidad sostenible.

¿Cómo se organiza?

El recorrido del COP30 Bike Ride se divide en varias rutas que atraviesan diferentes continentes, incluyendo Europa, Asia, África y América. Los participantes llevan una bandera simbólica, similar a la antorcha olímpica, que representa el compromiso con la acción climática y la movilidad sostenible. En Portugal, los ciclistas abordaron un velero para cruzar el Atlántico hacia Brasil, manteniendo su compromiso con un viaje libre de combustibles fósiles.

¿Cuál es el mensaje?

El COP30 Bike Ride no es solo una demostración de resistencia física, sino una poderosa llamada a la acción climática, al transporte sostenible y a la solidaridad global. Los organizadores esperan que esta travesía inspire a gobiernos y comunidades a invertir en infraestructura ciclista y a considerar la bicicleta como una herramienta clave para reducir las emisiones de carbono en el sector del transporte.

Esta acción resalta la importancia de la movilidad sostenible en la lucha contra el cambio climático y demuestra cómo las iniciativas ciudadanas pueden influir en las políticas globales.

¿Qué es la COP30?

COP30 se refiere a la 30.ª Conferencia de las Partes (Conference of the Parties, COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Es una reunión internacional en la que los países que forman parte de la Convención se reúnen para negociar acciones globales frente al cambio climático.

Algunos puntos clave:

* Objetivo principal: Evaluar los avances de los compromisos climáticos internacionales (como el Acuerdo de París) y fijar nuevas metas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

* Participantes: Representantes de los 197 países miembros, además de organizaciones no gubernamentamentales, sector privado, científicos y activistas.

* Temas recurrentes: Adaptación al cambio climático, financiamiento climático, reducción de emisiones, energías renovables, pérdida y daños por fenómenos climáticos, y revisión de compromisos nacionales.

* Contexto: COP30 seguirá la línea de reuniones previas (como COP21, donde se firmó el Acuerdo de París en 2015) y suele generar acuerdos, declaraciones políticas y planes de acción climática a nivel global.

COP30 es el evento global más grande y más importante de las Naciones Unidas para discusiones y negociaciones sobre el cambio climático.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content