El Centro Comunal Las Dolores en Río Grande sirvió de escenario para la Feria de Servicios y Licencia de Aprendizaje organizada por la senadora Marissa “Marissita” Jiménez Santoni, la cual brindó una excelente oportunidad a más de un centenar de personas de la comunidad, incluyendo jóvenes de 16 y 17 años, a obtener su licencia de aprendizaje para conducir vehículos de motor y orientarse sobre diferentes programas gubernamentales y servicios de salud.
Durante la actividad, personal del Departamento de Salud brindó servicios de vacunación contra el Covid, Influenza, Hepatitis A y B, Culebrilla, Varicela, Pulmonía y el Virus del Papiloma Humano (VPH). La misma también contó con empleados de la Comisión Estatal de Elecciones, quienes ayudaron a las personas en los procesos de inscripción inicial para sacar la tarjeta electoral, cambios de foto por haberse extraviado o perdido y trámites de reubicación por cambios en la dirección residencial.
“Me siento sumamente orgullosa de tener la oportunidad de impactar a nuestra población a través de personal capacitado de diferentes agencias, organizaciones y entidades gubernamentales. Es menester ayudar a personas de todas las edades a crear conciencia y hacer uso de las distintas ayudas disponibles que existen para mejorar la calidad de vida de nuestros constituyentes”, señaló Jiménez, quien preside la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado.

El Departamento de la Familia asistió a la actividad y orientó a las personas sobre los diferentes servicios, incluyendo el Programa de Oportunidades de Desarrollo Económico y Social (PODES), el cual brinda oportunidades de desarrollo y ambiente social a familias de desventajas socioeconómicas y extrema pobreza a lograr autosuficiencia y romper el ciclo de dependencia económica. Del mismo modo, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito y Manejo de Emergencias realizaron un esfuerzo común de prevención, donde orientaron a las personas a adoptar buenos hábitos y no manejar en estado de embriaguez. Como parte del adiestramiento, se colocó a los participantes unas gafas especiales que simulan la sensación de estar manejando bajo los efectos de .17 y .21 en los niveles de alcohol en la sangre, al igual que bajo los efectos de la marihuana, con el fin de crear mayor consciencia en los jóvenes al momento de transitar las vías.
Personal de los departamentos de Justicia, Vivienda Pública, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), la Oficina Estatal de Colaboración Head Start (PRHSSCO), entre otros, sirvieron de ayuda a las personas que asistieron a la actividad.
El evento contó con la presencia del senador del distrito de Carolina, Héctor Joaquín Sánchez, y el auspicio de la Fundacion Azriel en Río Grande y Shaliah en Canóvanas, quienes suministraron comestibles y agua potable.