Search
Close this search box.

Continúa la implementación de aumento al salario mínimo tras decisión del Supremo

PorNotiséis  -
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Reliability of the dollar. Increase in cost of buying a dollar. Financial market. Arrows go up. Growth graph on the background of bundles with money. Banknotes of US dollars. Financial market news

(CyberNews) – El secretario del Trabajo, licenciado Gabriel Maldonado González, afirmó el viernes que el Tribunal Supremo de Puerto Rico denegó la solicitud de varias agrupaciones de patronos del sector privado que buscaban paralizar el aumento al salario mínimo estatal.

El secretario del Trabajo, licenciado Gabriel Maldonado González

“Hoy, nuestro más alto foro judicial determinó proveer no ha lugar a la solicitud de certificación intrajurisdiccional y mociones relacionadas, que fueran presentadas el día de ayer por varias organizaciones que representan el sector privado y que proponen paralizar el más reciente aumento al salario mínimo estatal, conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 47-2021”, declaró Maldonado González.

El secretario recordó a los patronos del sector privado que el salario mínimo estatal en Puerto Rico es de 10.50 dólares por hora, efectivo desde el 1 de julio de 2024. “Lo único que podría variar eso es un dictamen judicial en contrario o intervención legislativa, cosa que no ha ocurrido”, añadió.

Maldonado González advirtió que incumplir con el salario mínimo aplicable puede conllevar responsabilidad civil, multas y penalidades.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content