Search
Close this search box.

DACO emite decenas de infracciones durante operativo de inspección en Semana Santa

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

(CyberNews)- La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor, Valerie Rodríguez Erazo, ofreció el miércoles los resultados preliminares del operativo de Semana Santa 2025.

“Este operativo refleja el nuevo rostro del DACO: uno presente, firme, y proactivo. No solo vamos a fiscalizar en tiempo real, también vamos a analizar datos, anticiparnos a los problemas y proteger al consumidor con evidencia y acción estratégica”, dijo la secretaria en declaraciones escritas.

“Vamos a seguir adelante con operativos, requerimientos, y todas las herramientas legales disponibles para garantizar justicia económica para todos”, añadió.

Según Rodríguez Erazo, durante los días 14 y 15 de abril, el DACO realizó 177 visitas a establecimientos en todo Puerto Rico, incluyendo pescaderías, supermercados y comercios de alimentos. Como resultado, se emitieron 39 avisos de infracción: 22 el lunes y 17 el martes.

37

Las infracciones más comunes, agrupadas por reglamento, fueron:

  • Regla 6 (Calidad y Seguridad) – 13 avisos por productos vencidos expuestos para la venta, los cuales fueron retirados inmediatamente por los inspectores conforme al Reglamento 7319.
  • Regla 18 (Rotulación de Precios) – 8 avisos por rotulación incorrecta, incompleta o engañosa en precios de productos alimenticios.
  • Regla 24 (Disponibilidad de Productos) – 9 avisos por incumplimiento con la disponibilidad mínima exigida en productos anunciados o básicos.
  • Regla 9 (Publicidad y Promociones) – 5 avisos por prácticas engañosas o falta de evidencia que respalde promociones activas.
  • Inspección indebida de servicios – 4 avisos por incumplimiento en el proceso adecuado de solicitud de servicios.

Por otro lado, el lunes 14 de abril de 2025, se emitieron 29 requerimientos de infracción oficiales, distribuidos de la siguiente manera:

  • 6 cadenas de supermercados con presencia en toda la Isla

A estos se les requirió evidencia sobre:

  • Inventario disponible al 1 de abril de 2025 de alimentos básicos y productos esenciales.
  • Precio promedio de venta de dichos artículos.
  • Información sobre la llegada de nuevos inventarios a partir del 2 de abril.
  • Cambios en precios recientes y causas justificadas.
  • País de origen de cada producto en inventario.

Además, se le envío requerimiento de infracción a 22 concesionarios de venta de autos nuevos y usados (dealers) alrededor de todo Puerto Rico.

A estos se les solicitó:

  • Cantidad de vehículos (nuevos y usados) en inventario al 1 de abril de 2025.
  • Precio de venta individual de cada vehículo.
  • Detalle de vehículos recibidos desde el 2 de abril en adelante.
  • Cambios en precios y justificación de aumentos, si los hubiere.
  • País de origen de los vehículos en inventario.

A todos los comercios impactados se les concedió un término de 15 días naturales para entregar la información requerida. El DACO advirtió que el incumplimiento con este requerimiento podría conllevar sanciones administrativas, conforme a los artículos 3, 6(d) y 14 de la Ley 5 y su reglamentación vigente.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content