Search
Close this search box.

Departamento de Educación anuncia entrega del Primer Informe de Progreso Académico

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció que el próximo viernes, 24 de octubre, se realizará la entrega física del Primer Informe de Progreso Académico correspondiente al año escolar 2025-2026. Esta entrega se llevará a cabo durante el horario regular de clases en cada plantel escolar.

“Hacemos un llamado enfático a padres, madres y encargados para que participen activamente en esta jornada. Su presencia es irremplazable e indelegable. Esta visita no solo les permitirá conocer el desempeño académico de sus hijos, sino que también será una oportunidad valiosa para dialogar con el personal escolar sobre aspectos de conducta y otros temas puntuales”, expresó el secretario de Educación.

Aunque este anuncio se realiza con dos semanas de antelación, se recuerda que las fechas de entrega de informes están establecidas en el calendario escolar divulgado durante el verano. Se invita a las familias a separar este espacio con tiempo y asegurar su presencia en la escuela.

Este primer informe es clave para identificar fortalezas y áreas de oportunidad que permitan mejorar el rendimiento académico. Además, se entregará una hoja informativa sobre comunicación asertiva entre padres e hijos, como parte de los esfuerzos del componente socioemocional de la agencia.

Próximas fechas de entrega de informes académicos:

  • 16 de enero

  • 27 de marzo

  • 29 de mayo

Por otra parte, el secretario de Educación informó que la agencia ya comenzó la segunda fase de continuidad y expansión de la inteligencia artificial en la educación. Como parte de esta iniciativa, el pasado jueves, 9 de octubre, se orientó y capacitó a más de 15 mil docentes y administradores en el uso correcto y efectivo de herramientas tecnológicas.

Los talleres se imparten a través de la plataforma Microsoft Teams, con personal especializado de Microsoft, y están enfocados en las ventajas de Copilot, una herramienta que se adapta a las necesidades y preferencias de cada docente.

Cabe destacar que el uso de esta plataforma no es obligatorio. Se ofrecen recomendaciones para su implementación segura, académica y adecuada, respetando la autonomía profesional de cada educador.

Durante la primera jornada de esta fase, se logró orientar a más de 5 mil docentes, marcando un avance significativo en la transformación educativa.

Este esfuerzo forma parte de los trabajos que está realizando la agencia para fomentar la innovación educativa, adaptándose a los retos actuales y aprovechando al máximo las herramientas disponibles para el personal educativo.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content