El Departamento de Educación, a través de la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE), ha puesto a disposición de la comunidad educativa la segunda edición de la Guía para la Provisión de Servicios de Asistencia Tecnológica. Esta guía tiene como objetivo apoyar a los educadores, padres y profesionales en la implementación efectiva de la asistencia tecnológica (AT) para los estudiantes con discapacidades, facilitando su acceso a una educación pública gratuita y adecuada, conforme a las normativas vigentes.
La Guía, disponible en línea, establece los procedimientos para la provisión de equipos y servicios de AT, y tiene como finalidad mejorar el progreso académico de los estudiantes dentro del Programa de Educación Especial, alineándose con los principios de inclusión y accesibilidad. El documento está disponible para su consulta en el siguiente enlace:https://de.pr.gov/educacion-especial/
«Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la inclusión de todos los estudiantes, especialmente aquellos con discapacidades. A través de la implementación de servicios de asistencia tecnológica, buscamos garantizar que nuestros estudiantes tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico y personal.»expresó el secretario de Educaión, Eliezer Ramos Parés.
Asimismo, Alayra Figueroa González, Secretaria Asociada de Educación Especial destacó que «La asistencia tecnológica es una herramienta clave para proporcionar un entorno de aprendizaje accesible. Estamos trabajando incansablemente para asegurar que los estudiantes con discapacidades reciban el apoyo que necesitan, facilitando su participación plena en el sistema educativo.»
La gobernadora Jenniffer González indicó que “este manual es parte de las acciones que estamos tomando en nuestro gobierno para hacer de este uno de inclusión. A través de la provisión de asistencia tecnológica, buscamos garantizar que todos nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades para desarrollarse académicamente”.
Temas Destacados en la Guía:
· Evaluación y Referido para Servicios de AT: Establece los procesos para evaluar las necesidades específicas de asistencia tecnológica de los estudiantes y cómo realizar los referidos correspondientes.
· Selección de Equipos y Servicios de AT: Proporciona directrices sobre cómo seleccionar los equipos adecuados para apoyar el acceso al currículo de los estudiantes con discapacidades, teniendo en cuenta sus necesidades y metas educativas.
· Manejo de Equipos de AT en la Escuela y en el Hogar: Incluye pautas para la implementación y mantenimiento de los equipos de asistencia tecnológica en el ambiente escolar, así como su uso en el hogar y en servicios terapéuticos.
· Capacitación y Soporte para Profesionales y Padres: La guía enfatiza la importancia de la capacitación continua para los maestros y las familias en el manejo adecuado de la asistencia tecnológica.
· Evaluación de la Eficiencia del Uso de la AT: Proporciona criterios para monitorear y evaluar la efectividad de los equipos y servicios de AT en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para obtener más información y acceder al documento, los interesados pueden visitar el enlace proporcionado o contactar a la Secretaría Asociada de Educación Especial.