El Departamento de Agricultura de Puerto Rico se une a la celebración global del Día Internacional del Huevo, con el propósito de resaltar el valor nutricional de este alimento esencial y reafirmar su rol como motor de desarrollo económico y sostenibilidad en la Isla.
El huevo, por su alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, representa uno de los alimentos más completos, accesibles y versátiles de la dieta humana. Su aporte nutricional lo convierte en una opción ideal para personas de todas las edades, favoreciendo el desarrollo físico y cognitivo, fortaleciendo el sistema inmunológico y promoviendo una alimentación balanceada.
“El huevo es un superalimento producido con orgullo en Puerto Rico. Al consumirlo, no solo se obtiene un producto de alto valor nutricional, sino que se respalda directamente el trabajo de nuestros agricultores y se fortalece la seguridad alimentaria del pueblo”, expresó el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera.
Además de sus beneficios para la salud, el huevo local se produce bajo estrictos controles de calidad, garantizando frescura, trazabilidad y cumplimiento con los más altos estándares sanitarios. En ese sentido, el llamado del Departamento de Agricultura es a preferir el huevo producido localmente, ya que es una forma concreta de apoyar la economía agrícola, generar empleos y reducir la dependencia de productos importados.
“Cada huevo producido aquí representa una apuesta por la sostenibilidad, por el desarrollo de nuestras fincas y por el fortalecimiento de una industria que ha sabido adaptarse y crecer frente a múltiples desafíos. Hoy más que nunca, consumir huevo local es un acto de compromiso con nuestra gente y con el futuro del sector agrícola”, añadió Rivera.
La conmemoración de este año se celebra bajo el lema internacional “El huevo: pequeño en tamaño, grande en nutrición”, destacando su contribución en la lucha contra la desnutrición global y su inclusión en dietas balanceadas, tanto en países desarrollados como en comunidades vulnerables.
El Departamento de Agricultura junto con el Fondo para el Fomento de la Industria del Huevo de Puerto Rico (FFIHP) continúan desarrollando campañas educativas, colaboraciones interagenciales y esfuerzos multisectoriales para promover el consumo responsable del huevo y fomentar una mayor conciencia sobre su impacto positivo en la salud y la economía local.
El DA incluso, ha reforzado bajo esta administración los esfuerzos dirigidos al sector del huevo y la industria avícola, con nuevos incentivos para promover su crecimiento y competitividad. El programa se ha ampliado para incluir a los pequeños productores con más de 1,000 gallinas ponedoras, que antes no cualificaban para recibir ayudas directas. Este incentivo consiste en un aporte económico que cubre el 50% del costo de inversión o mejoras permanentes en sus instalaciones, tales como la compra de equipo y remodelación, hasta un máximo de $12,000 por participante. Este cambio representa un respaldo tangible a las fincas familiares y a las agroempresas emergentes que forman parte esencial del abasto de huevos frescos en la Isla.
“El huevo simboliza mucho más que nutrición. Es esfuerzo, es identidad, es sostenibilidad. Desde el Departamento de Agricultura, reiteramos nuestro respaldo absoluto a esta industria y a todos los avicultores que día a día trabajan con excelencia y dedicación para alimentar a Puerto Rico con productos frescos y de calidad”, concluyó el secretario Josué E. Rivera.