Search
Close this search box.

Directorio del PNP aprueba Reglamento para elección especial en Gurabo

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: PNP

La presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer Aidyn González Colón dijo el jueves que se prevé una primaria para llenar la vacante a la alcaldía de Gurabo, la cual se llenará en elección especial el 10 de agosto.El Directorio de la colectividad aprobó el Reglamento para el proceso.

“Los documentos van a estar disponibles, obviamente, desde el lunes hasta el miércoles que se cierra el proceso de radicación de candidatura, y hemos aprobado un reglamento precisamente para validar, todos los candidatos que vayan a aspirar a ese cargo. Estamos partiendo la premisa que habrán más de un candidato, y por lo tanto que habrá primaria, así que a nosotros como partido, como institución, tenemos que defender el debido proceso, y eso es lo que estamos haciendo, proveyendo para eso”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

A pesar de que la representante Vimarie Peña recibió el endoso de la ahora secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, existen al menos tres personas interesadas. González Colón no quiso endosar a ningún candidato, pero habló de la representante Peña.

“Yo conozco a la representante del distrito de Caguas, Vimarie Peña, como representante a la Cámara, es una funcionaria de primer orden con todas las calificaciones para ocupar cualquier cargo que ella decida aspirar. Me parece una excelente candidata, hay que ver si finalmente radica su candidatura y quiénes más, van a estar radicando. Obviamente, Vimarie y Rosachely corrieron juntas, una para la alcaldía y la otra para la Cámara de Representantes, y dicho sea de paso, Vimarie logra ganar ese distrito representativo que le pertenecía al Partido Popular. Así que no estamos hablando de cualquier persona, es una persona que tiene su empuje, tiene su liderazgo político, y puede hacer el trabajo”, sostuvo.

A la pregunta de si comenzará también el proceso para llenar la vacante en caso de que la representante Peña aspire y gane la eleccíon especial, González Colón contestó que no se puede partir de la premisa de que va a existir una vacante.

PNP dará hasta $5mil dólares a estudiantes que compitan en oratoria o ensayo sobre estadidad

De otro lado, se informó que la colectividad comenzará unos concursos de oratorias y ensayos para estudiantes sobre la estadidad para estudiantes de secundaria y universidad, con premios en efectivo.“Hoy quiero anunciar y daremos más detalles en la semana que viene en nuestra página oficial, la apertura de un certamen de oratoria para jóvenes de noveno grado 10, 11 y 12, sobre la la estadidad, con premios en metálico de 5 mil dólares el primer lugar y 3,500 el segundo lugar y mil dólares el tercer lugar”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

“También haremos otro certamen, de oratoria para estudiantes de universidad de su grado de bachillerato, primero, un certamen de oratoria con los mismos premios, y estaremos estableciendo los temas también a través de nuestra página. De la misma manera, llevaremos a cabo un certamen de ensayo ideológico también sobre los derechos, de los ciudadanos americanos y Puerto Rico como estado de la nación, para estudiantes de bachillerato y de escuelas de derecho. Ambas categorías con premios, el primer premio de 5 mil dólares, 3,500 el segundo premio, y mil dólares el tercer premio, y estarán abiertos a todos los estudiantes residentes en Puerto Rico. Para más detalles sobre los temas, los términos, cuándo utilizan todas estas radicaciones, estarán en la página oficial de nuestro partido y serán públicas en convocatoria en los medios en la próxima semana. Es la primera vez que el Partido Nuevo Progresista o cualquier institución política en Puerto Rico realiza un certamen de oratoria o un certamen de ensayo para jóvenes y estudiantes sobre temas de índole política, así que esperamos con esto ver mucha participación de nuestras jóvenes”, añadió.

De otra parte, se realizará una actividad de recaudación de fondos el 23 de agosto para comprar una sede permanente.

Al preguntarle si entre las opciones de inmueble estaba el Partido Popular Democrático (PPD) cuya sede en Puerta de Tierra está en posibilidad de venta, la gobernadora contestó “jamás”.

“Edificios que están condenados, no son parte de la opción, imagínense, eso es como como decir que si somos la vamos a usar pa’ Halloween, no, Queremos un edificio que tenga buenas vibras, queremos un edificio que tenga buena aura, queremos un edificio que represente futuro, que represente transparencia, y ciertamente que en la que quepamos todos los novo progresistas, que somos el partido político más grande de Puerto Rico”, mencionó.

Reportaje: 

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content