Search
Close this search box.

DRNA coordina traslado de especies exóticas ilegales al Zoológico en República Dominicana

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El secretario del DRNA, Waldemar Quiles junto al director del Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico, el teniente del Cuerpo de Vigilantes Ángel Atienza. (Foto de archivo: Notiséis)

El Parque Zoológico Nacional de la República Dominicana envió una solicitud al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para que el traslado de especies exóticas ilegales en Puerto Rico como culebras, serpientes, monos rhesus y caimanes, entre otros, a dicha facilidad.

El anuncio lo realizó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, junto al director del Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico, el teniente del Cuerpo de Vigilantes Ángel Atienza.

“El pasado 6 de octubre, el director general del Parque Zoológico Nacional de la República Dominicana, Nayib Aude, se comunicó con nosotros para establecer, formalmente, una solicitud dirigida al traslado de varias especies exóticas ilegales en nuestra Isla que actualmente se encuentran en el Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Cambalache, Arecibo. Esta es una excelente noticia, pues le brindan a estos animales una oportunidad”, explicó el Secretario del DRNA.

Desde que asumió las riendas del departamento, Quiles ha hecho una de sus prioridades identificar facilidades e instituciones que puedan servir de hogar permanente para las especies exóticas ilegales que son capturadas a diario.

“Siempre hemos estado buscando un lugar para disponer de estas especies exóticas ilegales en Puerto Rico con el objetivo de brindarles una segunda oportunidad de vida y esto nos facilita nuestro trabajo. Agradezco al Secreto del DRNA por sus continuas gestiones de estar buscando opciones para la disposición de estas especies. Nos mantenemos todos los días buscando lugares para exportar estos animales, ese es nuestro compromiso”, dijo Atienzas.

En su carta, Aube destacó que el traslado está dirigido a ‘enriquecer las colecciones biológicas de nuestro parque con fines educativos y de conservación, contribuyendo así al fortalecimiento de los programas de educación ambiental, investigación y bienestar animal que proveemos’.

El Parque Zoológico Nacional de la República Dominicana se ubica en la capital, Santo Domingo y es miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios.

En estos momentos el Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico cuenta con alrededor de 35 culebras, 14 monos rhesus, 7 caimanes y múltiples aves.

Las facilidades que alberga el Centro, sufrieron serios daños con el impacto del huracán María. En agosto de 2024 inició los trabajos de rehabilitación, en acorde con las especificaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA por sus siglas en inglés.

Este año, como parte de la política pública de la gobernadora Jenniffer González, de agilizar todos los procesos de construcción asociados a fondos federales, Quiles comenzó un trámite expedido para avanzar los trabajos en dicha facilidad, única en Puerto Rico.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content