22 sep (EFE).- El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, anunció este lunes que se designó el bosque de Cambalache, entre Barceloneta y Arecibo, como el primer Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico.
Según resaltó Quiles en un comunicado, «la nueva visión del centro» será implementada por su director, el teniente del Cuerpo de Vigilantes, Ángel Atienza, «quien lleva tres décadas dedicado, en cuerpo y alma, al cuidado de las especies exóticas en Puerto Rico».
«Ahora, tendrá otra misión: el cuidado de especies nativas. Estoy convencido que el teniente Atienza, junto a su equipo de trabajo acogen este nuevo objetivo con la misma pasión y dedicación que siempre han demostrado», añadió Quiles.
Originalmente, el centro fue creado en el 2003 con la misión de atender un aumento en la cantidad de especies exóticas en la isla.
El objetivo se centraba en capturar las mismas, retenerlas durante el trámite enfocado a encontrarles un hogar en Estados Unidos.
«Este nuevo enfoque, el cual por primera vez en su historia incluye las especies nativas, nos permitirá establecer una nueva cultura de conservación de estas especies, vital para el ecosistema en Puerto Rico», comentó Atienza.
Las facilidades que alberga el nuevo centro, sufrieron serios daños con el impacto del huracán María.
Pero, no fue hasta agosto de 2024 cuando se iniciaron los trabajos de rehabilitación, en acorde con las especificaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Con una inversión de 550.000 dólares, el centro contará con un nuevo sistema de monitoreo por circuito cerrado, incluyendo cámaras digitales, dirigido a proveer seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También se instaló un nuevo y moderno generador eléctrico de emergencia, cisterna de almacenamiento de agua no potable, tres congeladores para alimentos, 25 jaulas de transporte 15 jaulas para primates, jaulas de vuelo para aves, charca para caimanes y tortugas, un área cercada para reptiles y animales pequeños, así como nuevos vehículos de captura, entre otros. EFE