Search
Close this search box.

DRNA y Puertos unen esfuerzos para promover navegación segura en Puerto Rico

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto de Archivo DRNA

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó el inicio de un programa de adiestramiento a personal de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) sobre navegación y el sistema de registro de embarcaciones conocido como ‘Neptuno’, esto como parte de los esfuerzos entre ambas dependencias para promover una navegación segura en Puerto Rico.

El pasado mes de julio, Quiles, en conjunto con el director ejecutivo de la APPR, Norberto Negrón, firmaron un histórico acuerdo colaborativo para brindar, entre otros asuntos, asistencia técnica, cursos de entrenamiento y acceso a recursos, entre otros.

“Como parte del compromiso de nuestra gobernadora Jenniffer González, de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, en el dia de ayer el comisionado de Navegación del DRNA, Luis Márquez, inició el proceso con personal de la APPR para ejecutar unos seminarios de orientación en el uso del sistema Neptuno, una base digital de datos sobre cada una de las embarcaciones registradas en Puerto Rico, el cual incluye también las multas expedidas, si algunas. Esto es parte de nuestros esfuerzos para apoyar el desarrollo del Departamento de la Policía Portuaria dentro de la Autoridad de los Puertos”, señala Quiles en declaraciones escritas.

“En la Autoridad de los Puertos tenemos como norte continuar impulsando la navegación segura por todas nuestras facilidades portuarias a través de la Isla. Para ello, tenemos el Departamento de la Policía Portuaria el cual tiene como misión hacer valer la ley y el orden en todo momento. Con este entrenamiento que nuestro personal estará recibiendo del DRNA damos otro histórico paso para brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Agradezco al Secretario del DRNA por todas sus gestiones a favor de nuestros policías portuarios. Esto reitera el compromiso que ambos tenemos con un ecosistema seguro para el uso de nuestros muelles y puertos”, expresó Negrón.

Igualmente, como parte de los esfuerzos, personal del Cuerpo de Vigilantes del DRNA proveerá entrenamiento y orientación al equipo de seguridad de la APPR sobre todo lo relacionado con la Ley 430-2000, mejor conocida como la ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’.

“Este es un paso histórico en mejorar la seguridad de la navegación en nuestras costas. Agradecemos al Director Ejecutivo de la Autoridad de los Puertos por la oportunidad de apoyar su esfuerzo de capacitación a los miembros de la Policía Portuaria. Nuestros vigilantes tienen un caudal de experiencia en la implementación de todos los parámetros de la Ley 430-2000, piedra angular de la navegación. Por eso estamos seguros que estos entrenamientos y talleres de orientación serán de gran beneficio”, añadió el Secretario del DRNA.

Desde enero, el Cuerpo de Vigilantes, unido con la Oficina del Comisionado de Navegación, han duplicado los patrullajes preventivos, así como operativos en marinas e intervenciones.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content