El Departamento de Educación anunció el inicio de nuevas corridas de pago correspondientes a servicios ofrecidos bajo el mecanismo de Remedio Provisional, reafirmando su compromiso con los terapistas, asistentes y proveedores que atienden a estudiantes con necesidades especiales en todo Puerto Rico.
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, informó que ya se procesaron 1,260 facturas, por un total de $18,287,719.02, cuyos pagos se reflejaron en las cuentas bancarias de los proveedores el pasado viernes, 20 de junio de 2025. Además, se programó la emisión de pagos para otras 412 facturas, que ascienden a $556,451.65 y estarán disponibles en las cuentas de los proveedores desde ayer , 23 de junio de 2025. Con estos dos ciclos de pago se atienden todas las facturas sometidas hace más de 30 días a la Unidad de Remedio Provisional.
Asimismo, se ha aprobado un tercer grupo de pagos que abarca un total de 342 facturas, ascendentes a $9,656,484.84. Estos pagos comenzarán a reflejarse en las cuentas correspondientes durante esta semana, todos dentro del término reglamentario de 30 días.
“Estamos trabajando con responsabilidad y sentido de urgencia para honrar el trabajo esencial de quienes apoyan directamente a nuestros estudiantes. Cada factura que se procesa representa un paso hacia la estabilidad de los servicios que reciben nuestros niños y jóvenes del Programa de Educación Especial”, expresó el secretario Eliezer Ramos Parés.
“Sabemos que es fundamental para nuestros terapistas, asistentes y proveedores contar con pagos puntuales. Por eso, hemos estado trabajando sin descanso, y así seguiremos hasta completar todo el proceso. Nuestro enfoque es garantizar que los servicios a nuestros estudiantes continúen sin interrupciones y con justicia para quienes los hacen posibles”, añadió.
Finalmente, reiteramos que el proceso de pagos es continuo y que la Unidad de Remedio Provisional trabaja a diario para procesar y emitir pagos según se validan las facturas. En la medida que ya contamos con la totalidad de los fondos asignados, los proveedores pueden tener la tranquilidad de que los pagos seguirán saliendo conforme al término establecido para su procesamiento.