Con el fin de mantener al personal de los Centros de Servicios de Educación Especial (CSEE) debidamente adiestrados sobre el uso y la importancia de la Asistencia Tecnología (AT) para el aprovechamiento académico de los estudiantes que necesiten apoyo, la secretaria asociada de la Secretaría Asociada de Educación Especial, Alayra Figueroa, indicó que se completó la primera fase de orientaciones que impactó a 265 empleados en los 11 CSEE.
Estas orientaciones tienen el fin de poder proveer a los padres las madres o los encargados, información adecuada y exacta sobre los servicios disponibles para los estudiantes con impedimentos.
“Se trata de unas charlas de orientación donde se resaltó la importancia de los equipos de asistencia tecnológica para los estudiantes que lo ameriten. Es conocer la necesidad e identificar cómo podemos ayudar a satisfacerla. Estas necesidades son muy particulares e inciden en el rendimiento académico y el desarrollo de destrezas motoras de nuestros estudiantes”, expresó la secretaria asociada.

Este programa de adiestramientos es el resultado de un trabajo conjunto entre el Departamento de Educación y el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, adscrito al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para diseñar una capacitación estratégica y de calidad, asegurando que el personal de los CSEE esté mejor preparado para apoyar a nuestras familias y estudiantes.
Los talleres incluyeron fundamentos de la asistencia tecnológica, orientación y demostración de equipos en áreas como visión, comunicación, movilidad y posicionamiento.
En su segunda fase de cara al nuevo inicio escolar, se certificará a 20 maestros como evaluadores de asistencia tecnológica, aumentando así la capacidad para realizar evaluaciones y agilizar la prestación de servicios. También se comenzará con la capacitación de 200 maestros para que se certifiquen como Especialistas de AT.