Search
Close this search box.

Educación, Policía y senadora Brenda Pérez afianzan el Programa de Patrulleros Escolares

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

El Departamento de Educación y la Policía de Puerto Rico anunciaron el inicio oficial del Programa de Patrulleros Escolares en la escuela Ricardo Rodríguez Torres del municipio de Florida, como parte de una alianza que busca promover la formación de líderes estudiantiles comprometidos con la seguridad, la convivencia y los valores cívicos.

Este lunes, 62 estudiantes de las escuelas Ricardo Rodríguez Torres de Florida, Francisco “Pachín” Marín y Dr. Cayetano Coll y Toste de Arecibo, y Eli Ramos Rosario de Barceloneta fueron iniciados como patrulleros escolares, reafirmando su compromiso de servir como modelos de respeto, disciplina y responsabilidad en sus comunidades educativas.

La senadora por el Distrito de Arecibo y presidenta de la Comisión de Educación, Arte y Cultura, Brenda Pérez Soto, participó del acto de iniciación, destacando que la continuidad de los patrulleros escolares ha sido una de sus gestiones prioritarias para fortalecer el civismo y el liderazgo juvenil desde las aulas.

“Los patrulleros escolares representan la imagen del liderazgo positivo en nuestras escuelas. Son ejemplo de compromiso, solidaridad y sentido de comunidad. Desde el Departamento de Educación seguiremos apoyando iniciativas como esta, que refuerzan la formación integral de nuestros estudiantes y promueven ambientes seguros, como impulsa el plan de gobierno de la gobernadora Jennifer González Colón”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.

El programa, desarrollado por el Programa de Psicología Escolar de la Secretaría de Asuntos Académicos y Programáticos, se implementa en colaboración con la Policía de Puerto Rico, que ofrece acompañamiento, adiestramiento y mentoría a los estudiantes patrulleros a través de sus agentes juveniles. Desde el año 1950, miles de jóvenes se han beneficiado de este programa que enseña sobre responsabilidad, civismo y disciplina, entre otros valores.

“Me llena de orgullo felicitar a nuestros patrulleros escolares por su compromiso con la seguridad, el respeto y el compañerismo. Ellos son ejemplo de los valores que representan a nuestra Policía. Su labor inspira a nuestros oficiales y a toda la comunidad a seguir trabajando por un Puerto Rico más seguro, solidario y justo. Les agradezco por ser parte de esta gran misión y por demostrar que la disciplina, la amistad y el amor por Puerto Rico comienzan en nuestras escuelas», dijo por su parte el superintendente de la Policía, Joseph González.

 

Durante la ceremonia de juramentación, los patrulleros asumieron el compromiso de servir como guardianes del orden, la convivencia y el respeto dentro de sus planteles. Su formación incluye temas de prevención de violencia, trabajo en equipo, comunicación efectiva, civismo y autocontrol, fomentando una cultura de paz y liderazgo desde temprana edad.

La senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, gestora principal de esta iniciativa, resaltó que esta alianza representa un paso importante en la educación de valores y en la prevención de la violencia desde los primeros años escolares: “Cuando formamos líderes desde las aulas, sembramos respeto, compromiso y amor por Puerto Rico. Este programa lleva 75 años siendo un ejemplo de cómo la disciplina y el civismo pueden transformar nuestras comunidades. Me enorgullece ser parte de su fortalecimiento y reafirmo mi compromiso de continuar impulsando espacios que fomenten la seguridad y la sana convivencia en nuestros planteles”, expresó la senadora Brenda Pérez Soto.

Esta iniciativa se suma a otras ya implementadas a través de la Oficina del Comisionado de Seguridad Escolar del Departamento de Educación, que junto a agencias estatales y federales lleva a las escuelas charlas, talleres y simulacros sobre seguridad, valores, liderazgo y convivencia. Además, el Departamento mantiene acuerdos colaborativos con entidades sin fines de lucro que ofrecen apoyo a las comunidades escolares mediante programas de mentoría, educación preventiva y desarrollo socioemocional.

El programa de Patrulleros Escolares continuará expandiéndose en escuelas de toda la isla, con el objetivo de establecer capítulos en cada región educativa antes de finalizar el año escolar 2025–2026.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content