Search
Close this search box.

Escuadrón de Ingeniería de la Guardia Nacional Aérea se prepara de cara al inicio de la temporada de huracanes

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
U.S. Air Force Airman 1st Class Angel Rivera Cordoba, water fuel systems maintenance journeyman, assigned to the 156th Civil Engineer Squadron, Puerto Rico Air National Guard, tightens valves on a Reverse Osmosis Water Purification Unit during the Prime BEEF day exercise at Muñiz Air National Guard Base, Carolina, Puerto Rico, June 8, 2025. The ROWPU was set up to provide potable water service for distribution to the installation to meet mission requirements during the exercise. (U.S. Air National Guard photo by Senior Airman Nilsa Mendez)

El Escuadrón de Ingeniería del Ala 156 evaluó de manera integral sus capacidades en respuesta a desastres en preparación a la temporada de huracanes durante el evento “Prime BEEF Day”, el 8 de junio de 2025 en la Base Aérea Muñiz.

Los aviadores participantes ejecutaron y evaluaron cuatro tareas esenciales de misión y 40 medidas de desempeño a través de nueve escenarios críticos. Las actividades incluyeron evaluación y reparación de daños, reconocimiento post ataque, respuesta CBRN (química, biológica, radiológica y nuclear) con equipo protectivo para ambientes tóxicos, recuperación de emergencia, operaciones de alojamiento, servicios de bomberos y emergencias, gestión de emergencias ante múltiples amenazas, y control de mando en incidentes mayores.

“Este ejercicio no solo puso a prueba las capacidades técnicas de nuestros aviadores, sino también nuestra preparación integral ante escenarios complejos y reales”, puntualizó el Coronel Evaristo Orengo, comandante del Ala 156. “La implementación exitosa de entrenamientos de esta magnitud, demuestra el compromiso del Ala 156 con la seguridad, la resiliencia y la continuidad de la misión en momentos críticos para nuestra ciudadanía”.

Por primera vez en un escenario real, el Ala 156 de la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico implementó con éxito su Unidad de Purificación de Agua por Ósmosis Inversa (ROWPU por sus siglas en inglés) para producir y distribuir agua potable dentro de la base tras un escenario de emergencia simulado en el que se incluyeron: desastres naturales, acciones hostiles e incidentes una nación anfitriona. El personal ensambló y operó el sistema, realizó pruebas de calidad del agua y evaluó sistemas de aguas residuales mientras portaban equipo de protección para ambientes tóxicos.

“La implementación del ROWPU en un escenario real marcó un avance significativo para nuestro escuadrón,” mencionó el Sargento Mayor Ismael Rodríguez, del Escuadrón de Ingeniería Civil del Ala 156. “Operar este sistema bajo condiciones tácticas nos permitió validar nuestra capacidad para proveer agua potable en situaciones críticas, lo cual es esencial para la sostenibilidad de las operaciones y el bienestar de nuestras tropas y la comunidad ”.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Como parte de su compromiso con la preparación local y la recuperación ante desastres, el Ala 156 continúa reforzando sus capacidades operacionales y su rol de apoyo a la comunidad.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content