Search
Close this search box.

Fideicomiso de Salud Pública transiciona a ser el Instituto de Salud Pública de Puerto Rico

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: Dra. Marianyoly Ortiz directora ejecutiva del Instituto de Salud Pública de Puerto Rico

El Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, evoluciona y, de ahora en adelante, será conocido como el Instituto de Salud Pública de Puerto Rico. “Este cambio responde a la necesidad de reflejar con mayor precisión lo que somos: un equipo multidisciplinario que conecta saberes impulsa ideas y propone soluciones a los retos que enfrenta Puerto Rico. Al adoptar el concepto de Instituto, eliminamos la confusión con nuestra organización matriz —el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico— y proyectamos con más fuerza nuestra identidad y misión. “explicó, la Dra. Marianyoly Ortiz directora ejecutiva del Instituto.

Durante seis años de trayectoria, el Instituto ha alcanzado importantes éxitos, reconocimientos y designaciones que hoy consolidan su liderazgo. Desde 2020, la organización es reconocida por la Red Nacional de Institutos de Salud Pública bajo la Categoría A de Alta Capacidad, y recientemente, la doctora Marianyoly Ortiz, directora ejecutiva, fue designada miembro de su junta de directores, ampliando la voz y representación de Puerto Rico en foros nacionales.

“Estos seis años han sido de crecimiento, alianzas y logros que nos posicionan como un recurso esencial para el país. Hoy celebramos nuestra evolución como Instituto, sin dejar atrás el legado del Fideicomiso, que sigue vivo en nuestra misión y en cada proyecto. Continuaremos impulsando un Puerto Rico más saludable desde la investigación, la colaboración y la innovación”, añadió la doctora Ortiz.

El Instituto reafirma su visión de un Puerto Rico saludable, impulsado por un ecosistema colaborativo de salud, y su misión de mejorar la salud pública mediante intervenciones basadas en evidencia, trabajando de la mano con las comunidades y facilitando colaboraciones intersectoriales. Nuestro modelo de trabajo integra la promoción de la salud y estilos de vida saludables, el fortalecimiento de capacidades, la educación y comunicación, la investigación participativa, la colaboración y co-creación comunitaria, la abogacía en política pública y la generación de datos y conocimiento.

Con un alcance que incluye comunidades de todo Puerto Rico y a los puertorriqueños en la diáspora, nuestras prioridades abarcan los grandes retos de nuestro tiempo: las enfermedades crónicas, las emergencias y desastres, la salud mental, la salud rural y la salud digital. Además, contamos con expertas capacitadas en el diseño y gestión de programas de salud basados en la población, la administración fiscal y la informática en salud, fomentando la adopción de sistemas de información de salud electrónica integrada en la Isla.

Las tres divisiones programáticas —Enlace Comunitario, Epidemiología y Evaluación, y Tecnología en Salud y Preparación ante Emergencias— seguirán siendo la columna vertebral del Instituto, desarrollando proyectos innovadores que fortalezcan la salud pública en todas sus dimensiones.

“Hoy celebramos una nueva etapa, donde el legado del Fideicomiso de Salud Pública nos acompaña y fortalece. Ahora somos el Instituto de Salud Pública de Puerto Rico.”, concluyó la doctora Ortiz.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content