Search
Close this search box.

Gobernadora anuncia nuevos nombramientos para el Gabinete y otras agencias

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada - Cybernews

La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón anunció el martes una nueva ronda de nombramientos para su gabinete y otras dependencias gubernamentales, que incluye a líderes en áreas clave como Hacienda, Trabajo, Desarrollo Económico, Recreación y Deportes, Turismo y Transporte.

“Este componente, obviamente, en el día de hoy estará siendo juramentado por la Secretaría de Estado y para empezar sus funciones hoy en receso, ya que la Asamblea Legislativa comienza sus operaciones la semana que viene, el lunes. Así que con estos nombramientos vamos llenando lo que es el gabinete constitucional y mañana tendremos otro grupo. Si no íbamos a estar aquí toda la tarde, si los presentaba a todos aquí. Así que quiero felicitar a los nuevos miembros del gabinete por su disposición a trabajar por Puerto Rico, a cumplir ÿ la encomienda que nos dio el pueblo con una plataforma de gobierno que es la guía de lo que vamos a estar haciendo.”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

A continuación, los designados:

Lcdo. Ángel Pantoja- Secretario del Departamento de Hacienda


Actualmente, funge como secretario auxiliar de las Áreas de Rentas Internas y Política Contributiva del Departamento de Hacienda de Puerto Rico.  Desde diciembre de 2020 hasta enero de 2024, fungió como Subsecretario del Departamento de Hacienda.  Como secretario Auxiliar de las Áreas de Rentas Internas y Política Contributiva en el Departamento, Ángel fue parte integral de la digitalización del sistema de administración contributiva del Departamento, conocido comúnmente como el “Sistema Unificado de Rentas Internas” (“SURI”, por su acrónimo en español).

Antes de unirse al Departamento en 2017, Ángel trabajó como abogado en un bufete del sector privado, donde representó y asesoró a empresas privadas en una amplia gama de asuntos, incluyendo derecho corporativo y contributivo, transacciones corporativas y de negocios, y litigios comerciales.

Ángel es abogado licenciado y posee un Bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Actualmente se encuentra en proceso de completar un MBA en Contabilidad, así como de obtener una licencia para ejercer como Contador Público Autorizado (CPA).

Lcda. Nydza Irizarry- Secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos

Cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito legal, recursos humanos, relaciones laborales y transformación organizacional. A lo largo de su carrera, ha ocupado distintas posiciones de liderazgo dentro del servicio público, en las cuales sido responsable de impulsar, implantar y administrar políticas públicas y procesos dirigidos a optimizar la gestión de recursos humanos e impactar positivamente a las organizaciones y a la comunidad.

Graduada de Bentley University, con honores de un Bachillerato en Ciencias, con Concentración en Gerencia, de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana con Juris Doctor y Maestría en Administración Pública con especialización en Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico, con el honor académico de Summa Cum Laude y se destacó por su trabajo final titulado «La Capacitación de la Alta Gerencia de la Rama Ejecutiva de Puerto Rico: Una Herramienta Indispensable en la Transformación de la Administración Pública y de la Gobernanza Puertorriqueña».

Su trayectoria profesional inició en la Oficina de Reforma Judicial de la Fortaleza, bajo la administración del gobernador Pedro Rosello González, allí participó en la confección de la Reforma Judicial del 1994 y en otras iniciativas legislativas. Fue juez municipal por trece años, subadministradora de la Administración de Instituciones Juveniles, directora de Recursos Humanos y Administración de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, directora interina de la División Legal de Turismo y asesora legal de la Autoridad para el Distrito del Centro de Convenciones. Como directora ejecutiva de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico, comenzó la implantación del Empleador Único.

Dirigió la Oficina de Recursos Humanos del Recinto de Río Piedras y en la Autoridad de Energía Eléctrica en unión a la Oficina para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico lideró la transición de 3,000 empleados públicos a más de 65 entidades gubernamentales a través del Gobierno y a LUMA. Actualmente, la licenciada Irizarry Algarín se desempeña como abogada y consultora en MDV Law Offices, PSC.

Lcdo. Sebastián Negrón Reichard- Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio

El Lcdo. Sebastián Negrón-Reichard es un servidor público y abogado que actualmente se desempeña como Asesor de la alcaldesa de Boston, donde se enfoca en desarrollo económico y reforma de permisos. Su trayectoria demuestra un éxito consistente en la ejecución de iniciativas complejas y en la construcción de coaliciones para impulsar el cambio en los sectores público y privado.

El Lcdo. Negrón-Reichard, quien está admitido para ejercer la abogacía en Washington, D.C., tiene un Juris Doctor y MBA conjunto de Harvard Law School y Harvard Business School, donde se graduó con Distinción. Previamente obtuvo un doble bachillerato del prestigioso programa Huntsman de la Universidad de Pennsylvania: un Bachillerato en Ciencias en Economía de Wharton School y un Bachillerato en Artes en Estudios Internacionales, con un “minor” en francés. Su liderazgo e impacto en la vida universitaria fueron reconocidos a tal nivel que ofreció discursos de graduación tanto en la Universidad de Pennsylvania como en Harvard Business School. Fungió como Chief of Staff de la Junta de Supervisión Fiscal, el Lcdo. Negrón-Reichard. Completó experiencias laborales en la Oficina del Gobernador, el Senado, el Banco Gubernamental de Fomento y PRIDCO.

Su experiencia profesional también abarca el sector privado, incluyendo roles como consultor de estrategia en Accenture en Nueva York, en la banca, en la firma de abogados Sullivan & Cromwell y la startup fintech Minu en Ciudad de México. A principios de este año, adquirió una compañía de producción de jugos en la Isla, una experiencia que lo expuso de primera mano a las complejidades de los procesos de permisos y de operar un pequeño negocio en Puerto Rico. Es miembro de la Junta Directiva del Harvard/MIT Cooperative Society, empresa con casi $40 millones en ventas anuales.

Héctor Vázquez Muñiz-Secretario del Departamento de Recreación y Deportes

Es egresado de la Universidad del Sagrado Corazón y de Hofstra University en Long Island, Nueva York, donde cursó estudios en Comunicaciones y Periodismo. Con una destacada trayectoria de 38 años en los medios de comunicación de Puerto Rico, Héctor ha trabajado en diversos proyectos y canales televisivos que han marcado su carrera.

En 1987, participó en el proyecto del Canal 24, WSJU, el primer canal de noticias en Puerto Rico. Más tarde, en 1991, se unió al canal 11, TeleOnce, donde formó parte de los equipos de Tu Mañana y Las Noticias. Desde 1992 hasta el 2004, y luego del 2014 al 2024, laboró en Telemundo, específicamente en Telenoticias, consolidándose como uno de los periodistas más influyentes de la televisión puertorriqueña. Además, fungió como el hombre ancla principal durante las transmisiones de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, en el canal anfitrión.

Paralelamente, Héctor trabajó como consultor de medios en varias instituciones gubernamentales. Entre 2004 y 2007, colaboró con la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio de Bayamón, y entre 2004 y 2016, ofreció servicios similares al Municipio de Guaynabo, tanto en la Oficina de Recreación y Deportes como en la Oficina de Prensa.

Además de su labor en los medios, Héctor fue empresario, dirigiendo su propio negocio familiar, Cine Gallery, un video store que operó entre 2007 y 2013. Su experiencia profesional y su compromiso con la comunicación han dejado una huella significativa en los medios y las comunidades con las que ha trabajado.

Willianette Robles- Directora Ejecutiva de la Compañía de Turismo

Con más de 15 años de experiencia en liderazgo estratégico, Willianette Robles Cancel es una profesional reconocida por su capacidad para impulsar el desarrollo turístico, fortalecer alianzas público-privadas y maximizar el impacto de campañas de promoción en mercados globales. Su trayectoria combina experiencia en comunicación estratégica, mercadeo digital y planificación de eventos, destacándose como una visionaria en el desarrollo de destinos.

Durante su paso por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, lideró iniciativas claves como la coordinación de la llegada de nuevas líneas de cruceros y aerolíneas, además de implementar planes de marketing para posicionar la isla como destino turístico global. Como directora de Comunicaciones del Municipio Autónomo de Guaynabo, gestionó un equipo multidisciplinario, organizando múltiples eventos anuales y manejando presupuestos millonarios.

Su formación académica es un reflejo de su compromiso con la excelencia y la innovación. Willianette posee un Máster en Marketing Digital de Full Sail University, un Bachillerato en Producción y Mercadeo de Eventos de la Universidad del Sagrado Corazón, con una concentración en Publicidad.

Complementando su formación, ha obtenido certificaciones especializadas en Gestión de Proyectos, incluyendo conocimientos en planificación, control de recursos y gestión de riesgos. Estas credenciales, junto con su dominio de plataformas digitales, consolidan su capacidad para liderar proyectos complejos y multifacéticos en el ámbito del turismo y el mercadeo.

Ha trabajado en el desarrollo de eventos multitudinarios demostrando su capacidad no tan solo para ejecutar sino para liderarlos. Entre sus logros destacados, lideró la planificación y ejecución de eventos de alto perfil, como convenciones globales y colaboraciones con marcas de aerolíneas internacionales, posicionando a Puerto Rico como un destino cultural y de inversión estratégica. También jugó un papel crucial en la reconstrucción comunitaria post-Huracán María, incluyendo proyectos en áreas como, Los Muelles del Viejo San Juan, La Perla y Punta Santiago, reflejando su compromiso con el desarrollo económico de la isla y nuestras comunidades.

Lcdo. Ángel Cruz Nolasco- Comisionado del Negociado de Transporte y Servicios Públicos

Posee un bachillerato en Justicia Criminal y un Juris Doctor con honores Magna Cum Laude. Aprobó la reválida de abogado destacándose con una de las notas más altas de su clase. Cuenta con 24 años de experiencia en el servicio público, 20 de ellos en la antigua Autoridad de Energía Eléctrica donde fue Supervisor de líneas en el Directorado de Transmisión y Distribución donde se destacó en la coordinación de la reconstrucción del sistema eléctrico del área sur junto a las brigadas del cuerpo de Ingenieros y la Autoridad de Energía Eléctrica tras el paso del huracán María.

En los últimos 4 años se desempeñó como Supervisor de Operaciones en la Estación de pesajes de camiones de Salinas. Donde trabajó certificando todos los vehículos pesados que transitan por nuestras   carreteras y coordinando los movimientos de carga sobre dimensión y sobre peso que transitan por Puerto Rico. El Lcdo. Cruz Nolasco colaboró en la confección del nuevo borrador de reglamento de DTOP de Dimensiones y Pesos de vehículos pesados de motor, arrastres y semiarrastres que transitan por las vías públicas de Puerto Rico.

Su enfoque estará en asegurarse que todos los vehículos que estén bajo el Negociado de Transportación y otros servicios públicos cumplan con lo que establecen los reglamentos y leyes y así brindar seguridad a nuestra ciudadanía.

Reportaje:

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content