La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció hoy la decisión de retirar el nombramiento del general Arthur Garffer como Secretario del Departamento de Estado, reafirmando su compromiso con un gobierno de excelencia y respeto institucional.
“Le prometí al pueblo de Puerto Rico un gobierno con el mejor talento disponible, y así lo he hecho. Con esa misión, he buscado rodearme de un equipo profesional en el que confío plenamente, para llevar a cabo la agenda que le presentamos al pueblo y por la cual solicitamos su apoyo”, expresó la mandataria.
González Colón explicó que el nombramiento de Garffer se hizo con la firme convicción de que cumplía con todos los requisitos del cargo y que podía aportar significativamente a la isla gracias a su experiencia y vínculos con el Congreso y la Casa Blanca.
“Todos conocen mi respeto y admiración por los puertorriqueños que han dedicado su vida a la defensa de nuestra Nación Americana. El general Garffer representa lo mejor de ese compromiso patriótico”, añadió.
Sin embargo, ante declaraciones públicas del presidente del Senado cuestionando el cumplimiento de los requisitos de residencia por parte del nominado, y pese a que casos similares han sido confirmados en el pasado —como el del Capitán Elmer Román en 2020—, la Gobernadora decidió retirar el nombramiento.
“Respeto la facultad constitucional del Senado de no avalar mis nombramientos, aunque discrepe. No sería justo someter nuevamente al general Garffer a un proceso de confirmación sin una oportunidad real. Por tal razón, he decidido mantenerlo en su actual cargo como Secretario del Departamento de Seguridad Pública”, afirmó.
La Gobernadora reiteró que continuará firme en su compromiso con el pueblo. “Nuestra gente puede tener la certeza de que no daré ni un paso atrás en mi misión de seguir trabajando sin desenfocarme ni distraerme con peleas innecesarias.”