Search
Close this search box.

Gobierno anuncia autorización de la Guardia Costera para uso del Muelle 3

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón Díaz

El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón Díaz, junto al director ejecutivo de las Alianzas Público-Privadas (AAPP), el ingeniero Josué Colón Ortíz y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles anunciaron que la Guardia Costanera de los Estados Unidos levantó las restricciones del Muelle 3 (Oeste), ubicado en la isleta del Viejo San Juan, permitiendo, nuevamente, la entrada de embarcaciones de hasta 910 pies de eslora, incluyendo cruceros.

“Gracias a los esfuerzos liderados por la gobernadora Jenniffer González Colón y cónsono con la política pública de facilitar la culminación de todos los trámites pendientes, con carácter de urgencia en la Isla, atendimos la solicitud emitida por la Guardia Costanera en el mes de enero con el objetivo de resolver los problemas identificados en el Muelle 3. Nuestro equipo de trabajo implementó una serie de medidas de monitoreo con el fin de asegurar el cumplimiento de cada señalamiento notificado por la Guardia Costanera al concesionario San Juan Cruise Ports”, sostuvo Negrón Díaz.

“Hoy podemos celebrar el logro de la notificación de reapertura del Muelle 3, y que nos encontramos listos para recibir nuevamente las líneas de crucero de hasta 910 pies, luego de que los pasados meses estuviéramos coordinando todos los esfuerzos entre las agencias estatales, federales y el concesionario, conforme al plan de trabajo que establecimos. Fueron semanas intensas de reuniones con el operador y los oficiales de la Guardia Costera. Por nuestra parte, tenemos que agradecer el compromiso y la diligencia en la rápida respuesta del comandante del Sector San Juan de la Guardia Costera, el capitán Luis Rodríguez, así como del oficial Alejandro Collazo, por el trabajo en equipo”, comentó el Director Ejecutivo de la APPR.

Durante este proceso, el plan de trabajo de la Autoridad incluyó reuniones semanales con los ejecutivos de línea de cruceros Royal Caribbean, funcionarios de la Compañía de Turismo y el concesionario.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la AAPP, explicó que “durante los pasados meses hemos estado trabajando junto al equipo de Puertos y los oficiales de la Guardia Costera para asegurarnos en el cumplimiento de los trabajos estructurales requeridos por la agencia federal que mantenían la restricción en el muelle. Tan reciente como el pasado miércoles, estuve reunido con el Director Ejecutivo de Puertos en su oficina, junto al equipo legal de las Alianzas Público-Privadas, para revisar los informes de monitoreo y discutir entre ambas agencias el desarrollo de los trabajos, como el cumplimiento por parte del operador. Nuestro objetivo como ente fiscalizador es que la empresa San Juan Cruise Port pueda completar cada una de las mejoras físicas y operacionales para que el muelle pueda estar listo para recibir a los miles de turistas que se espera lleguen en esta categoría de buques a disfrutar de todas las bellezas de nuestra Isla. Desde la AAPP continuaremos fiscalizando y brindando seguimiento para que se cumplan con todos los trabajos contratados en esta importante facilidad”.

“La reapertura del Muelle 3 Oeste es una gran noticia para el turismo de cruceros y el desarrollo económico de la Isla. Gracias a un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno de Puerto Rico y el Operador portuario San Juan Cruise Port, San Juan se ha recibido el aval de la Guardia Costanera para recibir nuevamente megacruceros, lo que fortalecerá nuestra posición en el Caribe, impulsará el comercio local en el Viejo San Juan y fomentará el crecimiento del sector turístico”, expresó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

“Ahora, con la posibilidad de volver a recibir embarcaciones de clase Oasis y otras de gran envergadura, ampliamos las oportunidades de desarrollo para toda la industria. Desde la Compañía de Turismo seguimos en conversaciones con las principales líneas de cruceros para que consideren este muelle y demás alternativas en sus próximos itinerarios, incluyendo la clase Icon de Royal Caribbean”, puntualizó Robles Cancel.

Reportaje:

 

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content