Search
Close this search box.

Johnny Méndez resalta el rol de Jenniffer González, en la construcción del nuevo hospital en Vieques

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El presidente entrante de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez (Foto de archivo)

El entrante presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, destacó el rol de la comisionada residente y gobernadora electa, Jenniffer González, en la construcción del nuevo hospital en la isla municipio de Vieques.

“El hospital en Vieques va a ser una realidad gracias a las gestiones de muchos, pero desde el primer día, primordialmente, de nuestra Gobernadora electa quien, desde que el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Susana Centeno fue casi totalmente destruido con el paso del huracán María en septiembre de 2017, trabajó incansablemente, junto a este servidor, para lograr, primero la asignación de fondos y segundo su compromiso y eventual desembolso. Su trabajo hizo realidad que en enero de 2020 la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) asignara $39.5 millones para la construcción del hospital.

Este monto aumentó a alrededor de 57 millones de dólares luego. Ese mismo año, para junio, la Cámara de Representantes asignó la cantidad de $1 millón en fondos estatales. No mencionar este trabajo es faltarle a la realidad”, comentó el líder legislativo.

Méndez destacó algunas de las gestiones hechas junto a la Gobernadora electa a favor de la asignación millonaria para el hospital.

  • Visita al Congreso en septiembre de 2019, donde se solicitó directamente al director de asuntos intergubernamentales, Douglas Hoelscher, su intervención para agilizar el desembolso de fondos federales.
  • Reunión con el exalcalde de Vieques, Víctor Emerick, la Comisionada Residente, funcionarios de FEMA y este servidor, en la oficina de la Comisionada, a principios del mes de mayo de 2019. Días más tarde, dicha agencia finalmente anunció que el CDT en Vieques era elegible para reemplazo, luego del nivel de destrozo causado por el huracán María. Algunas de las deficiencias señaladas en el CDT eran serias fallas en la estructura física, particularmente en los techos, el sistema sanitario, el sistema de acondicionadores de aire y red eléctrica, entre otros.
  • Reunión en marzo de 2020 entre la Comisionada Residente, personal de FEMA, COR3 y el Municipio de Vieques el cual resultó en un acuerdo sobre el costo estimado del hospital. De esa cantidad, el Municipio indicó que recibirá $6.4 millones por concepto de reembolso de la póliza de seguro y otro millón de fondos federales de mitigación y reducción de riesgos. De esa partida, FEMA anunció ese mes tener listo para desembolsar del 90 por ciento, unos $39.5 millones; el restante vendrá de fondos estatales, cubiertos con fondos federales disponibles bajo el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos.
  • Reunión en abril de 2020 con todas las partes involucradas en este asunto, incluyendo la Comisionada Residente, el Secretario de Salud, el entonces alcalde de Vieques, así como los directivos de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura y FEMA, entre otros, para plasmar el curso de acción que garantice comenzar el proyecto con premura.
  • Reunión en junio 2020 con el exalcalde de Vieques, González y su equipo legal, entre otros, para agilizar el compromiso de fondos de FEMA ante el impase sobre ajuste de daños al CDT que evitada la consignación de los recursos necesarios para comenzar los trabajos de diseño, remoción de la antigua estructura y eventual construcción del hospital.
  • Múltiples reuniones con la entonces directora ejecutiva de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico, Natalie Jaresko, quien finalmente apoyó el proyecto.

“Como indiqué, este es un trabajo de todos, incluyendo al actual alcalde, José ‘Junito’ Corcino, quien siempre ha impulsado la construcción de este tan necesario hospital. El crédito de esta obra es de los viequenses, quienes merecen un centro hospitalario moderno y con la más avanzada tecnología y gracias al esfuerzo de muchos, como el de la Gobernadora electa, pronto será una realidad”, finalizó diciendo.

El nuevo hospital contará con alrededor de 25 camas, tanto para adultos como menores, nuevos sistemas de cuido, plataformas de diálisis y áreas para clínicas, entre otros.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content