Search
Close this search box.

Jueza ordena a RenovacionesOnline liberar datos institucionales secuestrados del Departamento de Salud

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
  TecSecure LLC tendrá hasta 10 días para devolver el acceso a datos que mantenía como rehén de médicos, hospitales y dependencias públicas y privadas.

(Comunicado de prensa) – Luego de cerca de 20 días en los que la compañía mantuvo como rehén la información del Departamento de Salud, el Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó a la empresa administradora RenovacionesOnline —propiedad de TecSecure LLC— entregar de inmediato la información crítica que mantenía bajo su control, tras levantarse serios señalamientos sobre la “retención injustificada” de datos pertenecientes a instalaciones de salud, medios de comunicación institucionales y otras dependencias públicas. 

El anuncio fue hecho por el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, quien aseguró que “esta lamentable acción negligente de esta compañía provocó serios agravios a la agencia y, en especial, a médicos, profesionales de la salud y a instituciones públicas y privadas que utilizaban la plataforma para obtener o renovar sus licencias profesionales, así como las de sus facilidades.” 

El 2 de julio de 2025, el Departamento de Salud, representado por el Gobierno de Puerto Rico, presentó una demanda solicitando un injunction preliminar y permanente en contra de la compañía de servicios profesionales – cuyo contratos ya habían expirado- : «TecSecure Inc.» y el Sr. Manuel Guerra Mondragón, en su carácter oficial como agente residente y presidente de la mencionada empresa. 

“La plataforma digital www.renovacionesonline.com operaba bajo el modelo Platform as a Service (PaaS), procesando solicitudes, renovaciones de permisos, certificaciones y licencias emitidas por el Departamento de Salud, conforme a las leyes y reglamentos vigentes. Además, centralizaba trámites de divisiones como Salud Ambiental, Registro Demográfico y la Secretaría Auxiliar de Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud, entre otras unidades”, explicó Ramos. 

Agradezco a la parte demandante que representó al Departamento de Salud y, en su representación, a los consumidores de nuestros ecosistemas de salud. La agencia estuvo representada legalmente por la Lcda. Wilda Irizarry Toro y la Lcda. Lorna Rivera Franco, del Departamento de Justicia, junto al Lcdo. Miguel Verdiales, director legal del Departamento de Salud. 

La sentencia fue emitida por la honorable Lcda. Sarah Y. Rosado Morales, jueza superior del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. A pesar de que RenovacionesOnline no contaba con un contrato vigente desde el 30 de junio de 2024, continuó restringiendo el acceso a bases de datos, credenciales, cuentas institucionales, correos electrónicos oficiales y otros elementos esenciales para la operación pública. Esta situación provocó una interrupción sustancial en servicios gubernamentales vinculados a la comunicación, la salud pública y la tecnología. 

Según reza la sentencia, el tribunal declaró con lugar la demanda de injunction o interdicto permanente presentada por el Departamento de Justicia del Gobierno de Puerto Rico, en representación del Departamento de Salud. TecSecure deberá entregar al Departamento de Salud, en un término no mayor de diez (10) días desde la notificación, una copia de respaldo (“backup”) de la data histórica, incluyendo transacciones no completadas al 27 de junio de 2025, en formato SQL, PostgreSQL, MongoDB o, en su defecto, CSV. Una vez confirmada la recepción y uso adecuado de los datos, TecSecure deberá eliminarlos conforme a lo pactado y certificar dicha eliminación al tribunal bajo juramento. 

En cuanto a la información de métodos de pago, la empresa deberá certificar también bajo juramento si retenía o no datos relacionados con tarjetas de crédito u otros medios de pago dentro del sistema www.renovacionesonline.com . 

“Resulta inaceptable que una empresa privada pretenda tomar como rehén la información del pueblo de Puerto Rico”, indicó Ramos. 

Uno de los aspectos más llamativos de la determinación es que el tribunal reconoció la urgencia del asunto al declarar que los actos de la compañía podrían causar daños irreparables al interés público si no se restituía el control sobre los sistemas tecnológicos. Esta acción judicial se produce en medio de crecientes esfuerzos del gobierno por fiscalizar los contratos con entidades privadas que manejan datos sensibles del Estado. 

De forma tácita, el tribunal también validó el argumento del Departamento de Salud de que, al tratarse de información institucional, su control no podía permanecer en manos de un suplidor una vez vencido el vínculo contractual. La jueza dejó claro que el acceso, control y custodia de la data institucional le pertenece únicamente al Estado. 

El caso continúa en calendario judicial con vistas adicionales para atender posibles daños, medidas permanentes y la responsabilidad por parte de la compañía demandada. 

La nueva plataforma que está brindando servicio es: https://saluddigital.salud.pr.gov .

 

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content