Search
Close this search box.

Juramenta Thomas Rivera Schatz como presidente del Senado por tercera ocasión

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Durante su mensaje, Rivera Schatz destacó la relevancia del puesto que vuelve a ocupar y reiteró su compromiso con el país para liderar la Cámara Alta.

En la sesión inaugural de la Vigésima Asamblea Legislativa del Senado de Puerto Rico, el senador Thomas Rivera Schatz juramentó como presidente del cuerpo legislativo por tercera vez, de forma no consecutiva.

Durante su mensaje, Rivera Schatz destacó la relevancia del puesto que vuelve a ocupar y reiteró su compromiso con el país para liderar la Cámara Alta. “El cargo que ocupamos es para servir con decencia, honestidad y ética. El honor no nace de títulos, capital, cargos, condecoraciones o premios. La honra, los valores y los principios florecen de forma espontánea en corazones y mentes fértiles; crecen donde se sembró buena semilla, se reflejan en el obrar de la gente honesta y los justos. Esa es nuestra meta y compromiso”, expresó.

Asimismo, adelantó que ya tiene encaminados sus primeros 100 proyectos de ley y resoluciones, y llamó a la unión de todos los senadores y líderes para trabajar por Puerto Rico. “Este Senado, con la ayuda de Dios, escuchará, responderá y actuará. El triunfo contundente obtenido, el mandato del voto para procurar la admisión de Puerto Rico como estado de la unión, gobernar, legislar y servir nos obliga a dejar atrás toda controversia fútil o rencor. Nos impone el deber de procurar armonía, trabajar para todos, servir con pasión y cumplir con todos los sectores de nuestra población”.

Rivera Schatz también condenó los gobiernos totalitarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Lo falso jamás evoluciona para bien, ni se transformará en genuino, siempre estará condenado a ser descubierto y desplazado por lo veraz. Esa es una misión de este Senado, condenar lo falso y desplazarlo por lo genuino. Tuvimos unas elecciones libres, democráticas y justas. Espero y confío que nuestros hermanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua puedan despojarse de las dictaduras que los abusan y disfruten del modelo americano de gobierno, por el pueblo y para el pueblo”, manifestó, el Presidente.

Además, enfatizó los valores y derechos que defienden los puertorriqueños y aseguró que aumentará su lucha para resolver el estatus de la Isla.

“No pretendemos quitarle nada a nadie, tampoco cederemos o entregaremos lo nuestro. Defenderemos nuestros principios, valores, a la familia puertorriqueña, a nuestros niños y no permitiremos   que   nadie   atente   contra   ellos. Cumpliremos   con   nuestro   programa   de gobierno  y   arreciaremos en el esfuerzo de convertir a Puerto Rico en un estado de la Unión”, dijo Rivera Schatz, quien es abogado.

Asimismo, el Senador hizo una invitación a la juventud a insertarse, a participar, a decir presente en los procesos políticos, sociales y gubernamentales.

“Sus aportaciones son cardinales.  Las virtudes como la humildad, el respeto, el   deseo de servirle bien al prójimo no   son generacionales, de temporada, ni están sujetas a la moda. Esas no cambian con el tiempo. La innovación, lo moderno, lo juvenil no riñe con la moral, la fe ni la religión, tampoco con el libre albedrío. Abriremos espacios amplios para que nuestros jóvenes contribuyan con sus valiosas aportaciones”, expresó el nuevo presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz.

Por su parte, la gobernadora Jenniffer González Colón exhortó a trabajar en conjunto por el bien de Puerto Rico. “Es momento de unir las voluntades, de unir el trabajo que tenemos que hacer por Puerto Rico. De buscar las cosas en las que podemos colaborar. […] Que el Gobierno sea un aliado, que no frene el espíritu emprendedor de nuestra gente, de nuestros pequeños y medianos negocios, de nuestros jóvenes que tienen grandes aspiraciones y a quienes no queremos ver mudarse de Puerto Rico”.

Entre las prioridades legislativas para este cuatrienio, la gobernadora mencionó la reforma de permisos para negocios y viviendas accesibles, la rescisión del contrato de generación y distribución de energía, atender la pugna de quiebras de bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica, y trabajar en beneficio de las personas de la tercera edad y los niños con necesidades especiales.

Por otro lado, durante los trabajos también se aprobó una enmienda al Reglamento del Senado de la Vigésima Asamblea Legislativa para incluir la figura de dos vicepresidentes en la delegación de mayoría. Los cargos fueron asignados al senador Carmelo Ríos Santiago como primer vicepresidente y a la senadora Marissa Jiménez Santoni como segunda vicepresidenta.

Las portavocías, tal como habían sido anunciadas previamente por sus respectivos caucus, quedaron distribuidas de la siguiente manera: en el caso del Partido Nuevo Progresista (PNP), recayeron en Gregorio Matías Rosario como portavoz y en Juan Oscar Morales como portavoz alterno. Por su parte, el Partido Popular Democrático tendrá a Luis Javier Hernández como portavoz y a Marially González Huertas como portavoz alterna. En el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), la senadora María de Lourdes Santiago continuará desempeñándose como portavoz por otro cuatrienio, acompañada por Adrián González Costa como portavoz alterno. Finalmente, la senadora Joanne Rodríguez Veve asumirá la portavocía del Proyecto Dignidad como su única representante en este cuerpo legislativo, mientras que Eliezer Molina ejercerá como portavoz en calidad de senador independiente.

Finalmente, la votación para estos nombramientos se realizó a viva voz a solicitud del portavoz de la mayoría. Como en ocasiones anteriores, los delegados del PIP optaron por abstenerse.

Reportaje:

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content