El Departamento de Educación culminó este viernes la celebración de la Semana de la Lengua con el Certamen de Trovadores, una de las actividades más esperadas del programa cultural y académico que se extendió del 21 al 25 de abril en toda la isla.
El evento de trova, celebrado en el Centro de Recepciones y Bellas Artes de Barranquitas, reunió a 33 talentosos estudiantes que demostraron su dominio del arte de la décima puertorriqueña, cerrando con broche de oro una semana dedicada a exaltar la lengua española como eje de identidad, pensamiento y cultura. Este certamen formó parte de un programa dirigido por la Dra. Jeannette Ramos Ramos, gerente de operaciones del Programa de Español, bajo la visión de promover el uso creativo y reflexivo del idioma.
La competencia, dedicada a la profesora Zulma Ayes Santiago, homenajeada de esta edición por su destacada trayectoria en la literatura infantil y juvenil, ofreció una plataforma para que niñas, niños y jóvenes de los niveles de kínder a duodécimo grado rindieran tributo a nuestra tradición oral con improvisaciones que reflejaron conciencia, creatividad y amor por la cultura.
Los ganadores del Certamen de Trova fueron reconocidos por sus interpretaciones sobresalientes:
Nivel Kínder:
Alaiah Ortiz Santiago – Escuela Tomás Vera Ayala, Moca (ORE Mayagüez)
Yenidsa Colón Mattei – Escuela Santiago Negroni, Yauco (ORE Ponce)
Josué Beltrán Marcano- S.U. Pedro Fernández, Naranjito (Ore Bayamón)
Primero a Tercero:
Mikaela Maldonado Feliciano – Escuela Isabel Alvarado, Villalba (ORE Ponce)
Mateo Correa Vázquez – Escuela Antonio S. Pedreira, San Juan
Camila Juan Rosado – Escuela Bernardo Robles, Naranjito (ORE Bayamón)
Cuarto a Quinto:
Pablo Cuadrado Santiago – Escuela Silvestre Martínez, Naranjito (ORE Bayamón)
Noah Reyes López – Escuela Juana Sánchez, Juncos (ORE Humacao)
Kamila Rentas López – Escuela Las Mareas, Salinas (ORE Caguas)
Sexto a Octavo:
Sofía Cintrón Serrano – Escuela Silvestre Martínez, Naranjito (ORE Bayamón)
Mía Semidei Silva – Escuela Ernesto Ramos Antonini, Yauco (ORE Ponce)
Fernanda Santiago Rodríguez – Escuela Oscar Porrata Doria, Comerío (ORE Caguas)
Nivel Superior (9-12):
Alan Sanabria Vázquez – Escuela Genaro Cautiño Vázquez, Guayama (ORE Caguas)
Chelimar Ramos Rodríguez – Escuela José Emilio Lugo, Adjuntas (ORE Ponce)
Adriana Morales Rodríguez – Escuela Rubén Rodríguez Figueroa, Naranjito (ORE Bayamón)
“El talento, la pasión y el compromiso que mostraron estos jóvenes son una muestra viva del valor de nuestra lengua y nuestras raíces. A través de la trova y otras expresiones culturales, afirmamos quiénes somos y hacia dónde vamos como pueblo”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
La Semana de la Lengua 2025 reafirmó el compromiso del Departamento con el fortalecimiento de las destrezas lingüísticas, el pensamiento crítico y el aprecio por nuestras tradiciones, integrando a toda la comunidad escolar en una celebración profunda de la palabra.
Galería: