La rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Angélica Varela Llavona, anunció que el Seminario de Filosofía Ludwig Schajowicz será relocalizado próximamente a un espacio identificado por la Facultad de Humanidades en el edificio Antonio S. Pedreira. Esta iniciativa responde al compromiso de la administración universitaria con la comunidad académica y estudiantil, garantizando la continuidad de los trabajos de investigación y enseñanza en filosofía.
“Pese a los retos que enfrentamos con la infraestructura física y la situación fiscal del Recinto, hemos tomado acciones afirmativas para atender las necesidades de los estudiantes de filosofía y la comunidad académica de la Facultad de Humanidades”, expresó Varela Llavona.
Como parte del proceso de relocalización, una empresa especializada inició esta semana la inspección de los libros del Seminario para proceder con su limpieza y sanitación. Una vez completado ese proceso los volúmenes serán ubicados en un área adecuada para su preservación y conservación hasta su eventual traslado a la nueva sede del Seminario. También están en proceso los trabajos de habilitación de la nueva sede.
La Oficina de la Rectora asignó los fondos requeridos para esta primera fase del proyecto, que incluye la limpieza de los recursos y la adquisición del equipo necesario para la operación del Seminario. “Nuestro objetivo es garantizar condiciones óptimas para la continuidad de los trabajos académicos y de investigación en filosofía. Confiamos que en agosto de 2025 podamos contar con la nueva sede para el Seminario de Filosofía Ludwig Schajowicz”, añadió la Rectora, quien reveló que esta semana se reunió con representantes de los estudiantes de filosofía y de la Facultad de Humanidades para informarles de los avances de los trabajos de relocalización del Seminario y reafirmar su compromiso con este proyecto.
Estos avances son el resultado de un arduo trabajo enmarcado en el Plan de Desarrollo Físico 2024-2034 del Recinto de Río Piedras, que contempla la transformación y restauración de la planta física y las estructuras del campus, con miras a fortalecer el quehacer académico y la experiencia estudiantil.