La Junta de Gobierno del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico aprobó conceder un doctorado honoris causa a José Vega Santana, conocido artísticamente como el Payaso Remi. La propuesta fue presentada por la presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Zayira Jordán Conde.
Según la carta firmada por el secretario de la Junta, el reconocimiento se otorga en conformidad con el Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico, Artículo 67.6, y cuenta con el endoso del Comité de Asuntos Académicos, Investigación e Innovación.
Un doctorado honoris causa otorgado por la Universidad de Puerto Rico es la máxima distinción académica de la institución. Reconoce logros y contribuciones sobresalientes —artísticas, humanitarias, científicas o de servicio social— sin exigir el cumplimiento de requisitos académicos formales. Este título honorífico pone en valor la influencia y el impacto positivo del galardonado en la sociedad, tanto a nivel local como internacional.
La labor de José Vega ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su trabajo que ha trascendido “más allá de la pantalla”. Por más de cuatro décadas, Vega ha llevado alegría y educación cultural a generaciones de niños puertorriqueños a través de su querido personaje «Payaso Remi». Considerado el primer payaso reconocido de Puerto Rico, Remi trascendió el simple entretenimiento para convertirse en un ícono cultural: utilizó el arte, la música y el teatro para enseñar a los niños sobre conciencia ambiental, la paz y la herencia cultural puertorriqueña.
Desde sus inicios como maestro de arte improvisado en el Parque Luis Muñoz Rivera hasta recibir cinco premios Emmy y una nominación al Grammy Latino, la trayectoria de Remi ilustra el poder transformador de dedicar la vida a la educación infantil y al servicio comunitario.