Ante los recientes y lamentables incidentes que han cobrado la vida de dos menores en Puerto Rico, el Departamento de la Familia, ha lanzado una campaña de concienciación pública bajo el lema: “UN MINUTO… PUEDE SALVAR UNA VIDA”.
El objetivo: evitar que el olvido de un niño en el asiento trasero de un vehículo se convierta en una tragedia.
Aunque este tipo de olvido puede parecer improbable, expertos señalan que el estrés, la fatiga o un cambio en la rutina pueden nublar el juicio incluso de los padres más responsables. “No estamos aquí para juzgar, sino para prevenir”, expresó la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes. “Sabemos que estos olvidos ocurren con más frecuencia de lo que se reporta, y queremos detenerlos antes de que se conviertan en tragedia”.
La campaña incluye la distribución de materiales informativos en lugares públicos, afiches en agencias gubernamentales y establecimientos privados, y una fuerte presencia en redes sociales. Se exhorta a todos los ciudadanos padres, cuidadores y cualquier persona que transporte menores a adoptar hábitos de verificación antes de cerrar sus vehículos.
Entre los consejos prácticos que promueve la campaña se encuentran:
- Crear una rutina de revisión del asiento trasero.
- Colocar objetos esenciales junto al menor para obligar a revisar.
- Usar alarmas o recordatorios en el celular.
- Colocar notas visibles en el tablero.
- Coordinar mensajes de verificación entre adultos responsables.
- Solicitar llamadas de alerta por parte de escuelas o cuidadores.
- Utilizar tecnología con sensores o alarmas.
- Cerrar el auto solo después de revisar.
- Nunca dejar al menor solo, ni por un minuto.
Además, se recomienda realizar simulacros seguros para evaluar el nivel de conciencia sobre este riesgo.El llamado es claro, tomarse un minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. El gobierno invita a todos los sectores públicos y privados a unirse a esta iniciativa que busca proteger a nuestros niños. Para más información puede acceder a: https://www.familia.pr.gov/