El Frente en Defensa de las Pensiones anunció hoy que continúa la lucha para tener una ley que proteja al poder adquisitivo de las pensiones. En esos fines, el 2 de enero 2025 se radicó por petición del Frente el Proyecto de la Cámara de Representantes Número 45 (PC-45).
«Agradecemos la iniciativa de los representantes Lourdes Ramos Rivera y Denis Márquez Lebrón por hacer suyo el proyecto y efectuar la radicación a petición del Frente en Defensa de las Pensiones. Además, reconocemos el apoyo brindado por veinte (20) representantes que, hasta el día de hoy, se han sumado como coautores del PC-45. Todo apunta a tener un apoyo amplio a la medida dirigida a la protección de los pensionados y pensionadas del gobierno de Puerto Rico», se informó mediante una comunicación escrita.
El Proyecto 45 para proteger el poder adquisitivo de las pensiones tiene la encomienda de hacer justicia a los jubilados del nivel central, judicatura y magisterio que llevan 18 años sin tener ningún tipo de aumento a su pensión. Por el contrario, en ese periodo de tiempo las pensiones han perdido hasta un 42% del poder adquisitivo.
«Es decir, se ha reducido el poder de compra porque un dólar del 2007, hoy realmente vale 0.58 centavos. ¡En realidad la inflación está devorando las pensiones y empobreciendo al pensionado!», añade la comunicación.
Por otra parte, la amenaza de guerra comercial provocada por las políticas del presidente norteamericano, Donald Trump es real y la eventual imposición de aranceles a China, México y Canadá, los jubilados y jubiladas del gobierno de PR sufrirían una perdida adicional monumental en el poder adquisitivo de las ya menguadas pensiones. Para evitar que los jubilados del gobierno caigan rápidamente en la indigencia es necesario que la Asamblea Legislativa y la Gobernadora aprueben lo antes posible la Ley para Proteger el poder Adquisitivo de las Pensiones.
Las organizaciones que componen el Frente de pensionados que promueve el Proyecto 45 aplaude que el próximo, 18 de marzo la Comisión de Retiro que preside la representante Lourdes Ramos Rivera haya citado a vistas públicas para escuchar los argumentos de las organizaciones de jubilados en favor de este importante proyecto de justicia social. Además, en fecha posterior las agencias gubernamentales tendrán oportunidad de expresar sus puntos de vista.
El Frente en Defensa de las Pensiones hace un llamado al Departamento de Hacienda, AFFAF, Sistemas de Retiro y a OGP para que se unan al esfuerzo de los Representantes y Senadores de los distintos partidos que han expresado su apoyo al Proyecto 45. De ese modo, el gobierno llevará un mensaje claro y firme a la Junta de Control Fiscal para que este proyecto sea convertido en ley.
El PC 45 establece que en el 1er año haya un aumento de pensiones que fluctuará entre el 10 y el 7% hasta un máximo de $300.00 mensuales. A partir del 2do año, el proyecto establece aumentos periódicos equivalente a lo que establezca la Ley COLA (Cost Living Adjusment) del Seguro Social. La fuente de financiamiento del PC-45 será, entre otros, una porción de los ingresos del IVU que no estén comprometidos con el Plan de Ajuste de COFINA, el IVU municipal y EL Fondo de administración Municipal.