Como parte de su compromiso continuo con la preparación ante emergencias y con la colaboración activa de los municipios de Puerto Rico, LUMA llevó a cabo por segundo año consecutivo una serie de reuniones regionales para presentar y discutir su Plan de Respuesta a Emergencias (ERP, por sus siglas en inglés), así como reforzar la coordinación y los canales de comunicación con los 78 municipios de la Isla.
Estas reuniones permitieron revisar los componentes clave del ERP 2025, que será sometido próximamente al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), conforme a los requisitos regulatorios.
“Ante la proximidad de la temporada de huracanes, reafirmamos nuestro compromiso en la preparación para una respuesta y recuperación rápida. Estas reuniones son piezas clave para atender las necesidades para restablecimiento del sistema eficiente y seguro como parte de nuestro compromiso con los municipios y con nuestros clientes en toda la Isla”, expresó Melissa Pueyo, directora de cuentas clave de LUMA. “Nuestro objetivo es que todos los componentes cuenten con la información y herramientas necesarias para responder de manera efectiva cuando más se necesita.”
El Plan de Respuesta a Emergencias de LUMA detalla las prioridades, protocolos y estructuras de respuesta de LUMA ante emergencias como huracanes, terremotos y otros eventos críticos. Como parte del proceso de mejora continua, el plan se revisa anualmente para incorporar los aprendizajes de eventos pasados y fortalecer su efectividad. En las sesiones, los participantes recibieron información sobre el funcionamiento del Centro de Emergencia de LUMA (LEOC), los centros regionales, el sistema de comando de incidentes (ICS, por sus siglas en inglés), los puntos de contacto para los municipios, y los tipos de comunicaciones e informes que se comparten durante emergencias.
-
Postes resistentes: Más de 28,600 postes reemplazados por modelos con mayor capacidad ante vientos extremos.
-
Tecnología de automatización: Más de 10,300 aparatos automatizados instalados para evitar sobre 271 millones de minutos de interrupciones en el servicio.
-
177,000 luminarias LED instaladas en los 78 municipios para mejorar seguridad y eficiencia.
-
Contadores inteligentes: 390,256 contadores evaluados como parte de la futura instalación de 1.5 millones de contadores inteligentes.
-
Compromiso con renovables: 135,000 clientes conectados con sistemas solares, añadiendo 940 MW de energía renovable.
-
Despeje de vegetación: Más de 6,100 millas de líneas despejadas para reducir interrupciones causadas por árboles y ramas.