En el marco de los esfuerzos de preparación para la temporada de huracanes y emergencias, LUMA realizó ayer un recorrido por su almacén principal en Palo Seco junto a personal de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP). Durante la visita, pudieron observar el amplio inventario de materiales críticos que LUMA ha reforzado para responder ante emergencias que afecten el sistema eléctrico.
En el último año, LUMA ha tomado acciones concretas para fortalecer sus esfuerzos de preparación, entre ellas el aumento de su inventario a más de $400 millones en materiales, incluyendo 31,000 postes, 9.9 millones de pies de cables y 6,300 transformadores listos en sus 22 almacenes para ser utilizados en caso de emergencia. Este inventario es una parte esencial para poder restaurar el servicio después de una emergencia, dado que uno de los factores que impactaron los esfuerzos de recuperación tras el huracán María fue precisamente la falta de materiales disponibles en la Isla.

“Este recorrido refleja nuestro compromiso con la transparencia y la colaboración para trabajar juntos por el bien de nuestros clientes y Puerto Rico. Queremos que la entidad gubernamental que administra el contrato, los clientes y las comunidades tengan la certeza de que estamos mejor preparados, con más recursos, más entrenamiento y mayor coordinación para responder en los momentos más críticos”, expresó José Pérez Vélez, director ejecutivo de LUMA.
El director destacó que, aunque LUMA cuenta con personal capacitado y materiales en almacén, persiste un reto importante relacionado al financiamiento de las cuentas de reserva establecida por contrato. Actualmente, esta cuenta enfrenta un déficit de más de $200 millones, lo que ha requerido utilizar fondos de operación y mantenimiento, la cual impacta el servicio eléctrico para nuestros clientes, para atender emergencias.
“Aunque LUMA tiene el personal, materiales y protocolos, es fundamental que se asegure el acceso pleno a los fondos de emergencia para proteger la agilidad que Puerto Rico necesita durante eventos de crisis. Continuamos trabajando con las entidades pertinentes para atender este reto”, añadió Pérez Vélez.
Además del inventario y la logística, LUMA ha reforzado su plan de respuesta con múltiples iniciativas, incluyendo simulacros, acuerdos con municipios y hospitales, nuevas funciones para personal durante emergencias y alianzas de ayuda mutua locales e internacionales.
“Cada acción tomada representa nuestro compromiso con cada cliente y cada comunidad. Puerto Rico puede tener la certeza de que estamos en preparación continua para responder a emergencias, con más materiales, más entrenamiento y mayor coordinación”, concluyó Pérez Vélez.