Comprometidos con primeros respondedores de la Isla y las comunidades a las que sirven, la cadena de subs Firehouse Subs entregó a través de su fundación equipo valorado en $31,182.60 a la oficina de Manejo de Emergencias del Municipio de Juana Díaz. Esta subvención (grant) permitió la adquisición y entrega de 10 sets de equipo con chalecos para rescate en agua, dos tipos de cascos, guantes, diferentes tipos de soga, arnés, lámparas sumergibles, botas, head lamps, silbatos, linternas (flashlights), cuchillo, bultos, wetsuit con chapaletas, overall con botas integradas, un kit de soga para dragado, dos kits de primeros auxilios, dos kits médicos completos, y una balsa de 12’
“Puerto Rico tiene el privilegio de contar con primeros respondedores de primer orden, adiestrados y listos para atender situaciones apremiantes antes, durante y después de una emergencia, así como situaciones ordinarias. Me place liderar una empresa cuyo compromiso con los primeros respondedores a través de nuestra fundación va más allá de la palabra, poniendo en sus manos el equipo de rescate que necesitan para realizar su trabajo de manera ágil y segura,” indicó Fernando Oliver, director ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés) de Latin American Subs, parte del conglomerado de Restaurant Holding Company, franquiciaria de Firehouse Subs en la Isla.
Desde su llegada a la Isla hace 14 años, Firehouse Subs ha apoyado a primeros respondedores, mediante la entrega de equipos valorados en $723,469 a 13 municipios a través de su Fundación. Parte del equipo donado incluye: 11 desfibriladores, 48 sets de “bunkers”, ocho (8) herramientas de extracción, diez (10) cámaras termales, equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) y un bote inflable para rescate y equipo correspondiente. A nivel nacional ha otorgado $100 millones en equipo, adiestramiento y apoyo a primeros respondedores en 50 estados y Puerto Rico impactando a 6,914 organizaciones, ya que la marca entiende que confeccionar grandes subs no es suficiente, tiene que ir a la par con hacer el bien.
“El establecer alianzas con organizaciones y aunar esfuerzos para prestar un mejor servicio a la comunidad es clave para todo ente gubernamental. En el Municipio de Juana Díaz agradecemos el que Firehouse Subs Public Safety Foundation nos haya elegido para ser recipientes de esta subvención que, a su vez, facilita el que nuestro personal de respuesta en emergencia cuente con mejor equipo. La clave para un mejor país está en la unión de propósitos. Tengan la certeza de que su aportación redundará en mejor respuesta para los requerimientos de nuestros conciudadanos,” destacó el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres.
El equipo de Manejo de Emergencias de dicho municipio está compuesto por 15 empleados altamente capacitados para realizar tareas de rescate y corte de árboles, especialmente en situaciones de emergencia causadas por accidentes vehiculares o fenómenos naturales. Su propósito es salvaguardar la vida y propiedad de los ciudadanos, brindando una respuesta rápida y efectiva ante emergencias que incluyen rescates en accidentes de tránsito, búsqueda de personas desaparecidas, manejo de animales en peligro y situaciones de alto riesgo como camiones volcados o en riscos. Manejo de Emergencias opera desde el nuevo Centro Integrado de Seguridad Pública, con una ubicación estratégica y mejor infraestructura para responder a emergencias de manera más eficiente.
“Entendemos la importancia de equiparar el conocimiento, experiencia y peritaje de nuestros primeros respondedores con las herramientas que necesitan para hacer su trabajo. La esencia misma de Firehouse Subs, fundada por dos ex bomberos, es sinónimo de primeros respondedores y se vive desde que nuestros comensales entran por la puerta con el menú y la decoración. Pero, vamos más allá, proveyendo desde nuestra trinchera los recursos económicos que pueblos de todo Puerto Rico necesitan para estar equipados y protegidos, todos los días,” culminó indicando Carlos J. Morell, presidente y principal oficial de operaciones (COO, por sus siglas en inglés), de Restaurant Holding Company.
El proceso de someter propuestas para consideración de la Fundación se lleva a cabo trimestralmente y se compite a nivel nacional. Tanto policías, bomberos y primeros respondedores, así como organizaciones de seguridad pública, pueden solicitar subvenciones (grants) para adquirir el equipo que necesitan para estar mejor equipados y preparados para atender las múltiples emergencias que afectan a sus comunidades. La convocatoria para el próximo ciclo de propuestas abre el 9 de octubre y cierra una vez reciban las primeras 600 solicitudes. Para detalles de cómo solicitar grants y preguntas frecuentes puede visitar www.firehousesubsfoundation.
Reportaje: