(EFE) – El Departamento de Recreación y Deportes (DRD) ha identificado que más del 90 % de los gimnasios incumplen con requisitos de ley para este tipo de locales, tras inspeccionar decenas de ellos alrededor de la isla.
Las deficiencias más comunes fueron falta de endoso del DRD y contar con entrenadores personales sin licencia emitida por el Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación.
«Somos conscientes de que, por la razón que sea, el DRD había dejado de lado su rol como ente regulador y fiscalizador de la recreación y el deporte en Puerto Rico», comentó el secretario del DRD, Héctor Vázquez Muñiz.
«La idea es retomar esa función que es medular en la agencia, y velar porque las distintas organizaciones, actividades e individuos provean las condiciones adecuadas de seguridad para el público al que impactan directamente», sentenció.
Según el funcionario, las visitas de inspección en los gimnasios iniciaron en los pasados días, y han estado a cargo de la Comisión de Seguridad en el Deporte del DRD, que es la división que regula y fiscaliza los gimnasios en Puerto Rico.
Se contempla que estos recorridos continúen a lo largo de las próximas semanas.
«Nuestro objetivo es que los gimnasios, así como toda entidad u organización a la que le sean de aplicación los reglamentos del DRD, se pongan al día con los requisitos vigentes. Esto nos ayuda a prevenir accidentes y evitar lesiones», añadió Vázquez Muñiz.
El secretario del DRD precisó que, en esta etapa, el enfoque ha sido principalmente de orientación.
Entre los requisitos con los que todo gimnasio debe cumplir está contar con el endoso del DRD, y que éste se encuentre visible a todo visitante.
Además, cada entrenador debe tener una licencia de aptitud física emitida por el Instituto del DRD, y las facilidades tienen que permanecer limpias, seguras y funcionales en todo momento.
Otras normas a cumplir incluyen contar con personal capacitado para atender emergencias médicas, y que las instalaciones estén en cumplimiento con los requisitos de accesibilidad de la Ley ADA, para personas con impedimentos.
También se exige la divulgación adecuada de las normas o reglas internas que aplican a los usuarios del gimnasio, así como de los protocolos para emergencias.
El incumplimiento con las normas vigentes pudiera exponer a los dueños de gimnasios a multas de hasta $10,000. Los entrenadores personales que ejerzan sin tener una licencia vigente también pudieran ser multados; en este caso, a razón de $1,000 por la primera infracción, y hasta $5,000 por la segunda. EFE