Search
Close this search box.

Méndez Sexto reta el rumbo actual del Colegio de Médicos y presenta agenda de transformación para fortalecer la clase médica

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El doctor Ramón Méndez Sexto-(Crédito de imagen Facebook)

El doctor Ramón Méndez Sexto, médico con más de cuatro décadas de trayectoria y expresidente de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, anunció su candidatura a la presidencia del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico con una propuesta integral de transformación institucional.

Su visión, bajo el lema “Renovar para Avanzar”, busca fortalecer al Colegio como instrumento de unidad, defensa y desarrollo de la clase médica, devolviéndole una voz activa e influyente en los asuntos que impactan directamente al sistema de salud y al ejercicio de la medicina.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Universidad Central del Caribe (UCC) en Bayamón, un espacio que simboliza el compromiso con la formación de nuevos profesionales de la salud.

“Cuando una institución quiere avanzar, no se trata solo de administrarla, se trata de fortalecerla. El Colegio debe ser una voz respetada y útil para sus médicos y médicas, y también para quienes se están formando. Tenemos que volver a construir desde la base, con visión, participación y resultados”, expresó Méndez Sexto, flanqueado por su equipo de trabajo y por médicos y médicas de distintas regiones, en una expresión de respaldo colectivo a su propuesta de transformación institucional.

DIEZ ÁREAS DE ACCIÓN CLAVE

La propuesta de Méndez Sexto incluye diez áreas de acción que responden directamente a las necesidades actuales de la clase médica y a los retos que enfrenta el sistema de salud.

Entre los pilares principales se encuentra la retención y regreso de médicos, con iniciativas para establecer un marco contributivo más justo y sostenible, agilizar los procesos de licenciamiento y crear incentivos reales para que los médicos puedan ejercer y desarrollarse en Puerto Rico.

También contempla la creación de un Fondo de Retención y Bonos por Servicio, la condonación de deuda educativa y una ventanilla única que agilice trámites y permisos.

DIÁLOGO PERMANENTE Y PARTICIPACIÓN ACTIVA

Otro de los ejes centrales es el establecimiento de una mesa de diálogo permanente con aseguradoras, reguladores y otros sectores relacionados, para promover acuerdos sostenibles que beneficien a la matrícula médica y fortalezcan la posición institucional del Colegio en espacios de negociación.

“La confrontación divide, pero el diálogo construye. Es hora de que el Colegio lidere conversaciones productivas y estratégicas que se traduzcan en cambios reales”, sostuvo Méndez Sexto.

La agenda también propone fortalecer la voz colectiva de la matrícula mediante reuniones regionales periódicas, encuestas estructuradas de sentir y opinión, y una mayor presencia institucional en foros de decisión pública y regulatoria.

En materia de política pública, se plantea que el Colegio asuma un rol más activo desde las etapas iniciales de creación de legislación y reglamentación, impulsando medidas para modernizar procesos de licenciamiento, revisar marcos legales que impactan la práctica médica y atender la distribución de especialidades críticas.

FORMACIÓN, TECNOLOGÍA Y TRANSPARENCIA

En el área de educación, Méndez Sexto propone la creación de una academia moderna y tecnológica, con énfasis en innovación, inteligencia artificial aplicada, salud pública, ética profesional y liderazgo médico.

La agenda incluye además programas de educación comunitaria, ferias de servicios médicos en zonas con necesidad y alianzas con organizaciones y municipios.

La transparencia institucional será un eje transversal. Se propone abrir completamente las finanzas y decisiones estratégicas de la institución, implementar mecanismos digitales de rendición de cuentas y fomentar una cultura de participación abierta.

También se busca integrar activamente a estudiantes, internos, residentes y médicos retirados, para que todos los sectores tengan representación efectiva.

“La fuerza del Colegio no está en su presidencia… está en su gente”, enfatizó.

UN EQUIPO DE EXPERIENCIA Y COMPROMISO

La candidatura de Méndez Sexto está respaldada por un equipo de médicos y médicas con experiencia, liderazgo y compromiso con la institución.

Lo acompañan:

  • Dr. Juan Rivera, vicepresidente

  • Dr. Juan José Rodríguez Vélez, tesorero

  • Dra. Kimberly Ramos, presidenta del Senado Médico

  • Dr. Guillermo Pastrana, presidente de la Fundación Médica

  • Dra. Erika Rentas, presidenta del Fideicomiso de Ayuda del Colegiado y Familiares

  • Dra. Sharon Millán, secretaria

“Esto no es un esfuerzo personal. Es una propuesta de equipo, porque el Colegio necesita liderazgos compartidos, visión colectiva y acción coordinada”, señaló Méndez Sexto.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Méndez Sexto es médico de práctica general y especialista en medicina familiar, geriatría, medicina ocupacional e integrativa.

Presidió la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (2021–2025), donde impulsó reformas administrativas y fortaleció los mecanismos de regulación profesional. Además, ostenta el rango de teniente coronel en la Puerto Rico State Guard y colabora como auxiliar en la Guardia Costanera y la Guardia Nacional.

ELECCIÓN Y COMPROMISO CON LA CLASE MÉDICA

La elección para la presidencia del Colegio de Médicos Cirujanos se celebrará el 11 de diciembre de 2025.

Como parte de su campaña, Méndez Sexto anunció que sostendrá diálogos regionales con médicos y futuros médicos para seguir construyendo una agenda participativa.

“Vamos a renovar para avanzar. Vamos a atender con soluciones las problemáticas que tiene el sistema de salud, fortaleciendo al Colegio como instrumento de cambio y unidad”, concluyó.

Video:

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content