Search
Close this search box.

Millonario desembolso de FEMA para proyectos de reconstrucción durante el mes de mayo

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto de archivo

La gobernadora, Jenniffer González Colón, informó que, durante el mes de mayo, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) desembolsó  $381,885,007.41 para proyectos de reconstrucción, cifra importante que se alcanzó a pesar de los nuevos requisitos de evaluación que activó el gobierno federal para todos los estados y territorios.

Director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Lcdo. Eduardo Soria Rivera.

“Con esta cifra ya sumamos $812,190,704.32 desembolsados en lo que va de año para beneficio de municipios, agencias y organizaciones sin fines de lucro, fondos que estarán disponibles para estos subrecipientes en los próximos 3 a 5 días,” explicó, por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Lcdo. Eduardo Soria Rivera.

Soria Rivera destacó que $364,237,266.61 los recibirán varias agencias gubernamentales, destacándose unos $349,466,758.99para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), otros  $8,539,793.95 para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), y $3,027,632.05 para el Departamento de Educación.

Por su parte, unos 30 municipios recibirán $12,256,137.03, destacándose Jayuya, Juana Díaz, Corozal, Utuado y Hormigueros con cantidades que sumperan el millón de dólares cada uno. Específicamente, los desembolsos son los siguientes: Jayuya $1,585,625.90, Juana Díaz $1,259,191,64, Corozal $1,072,359.03, Utuado $1,023,765,78 y Hormigueros $1,006,897.28.

Entre las entidades sin fines de lucro que también reciben estos desembolsos, los cuales suman $5,391603.77 se destacan Aspira, inc., con $1,266,671.84; Ecoexploratorio, inc., con $1,002,593.75; y el Centro Ambulatorio de Desintoxicación y Enlace de Puerto Rico con $728,999.09.

“Al igual que en los desembolsos anteriores, logrados gracias a las gestiones de la gobernadora en Washington DC, la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) y de nuestro equipo en COR3, estos se reflejarán en las cuentas de los subrecipientes en los próximos 3 a 5 días, pasando de ser una proyección o promesa, a una importante realidad,” concluyó el director ejecutivo de COR3.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content