El secretario de Salud, Víctor Ramos, dijo el sábado que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de gripe aviar en seres humanos.
“Confirmamos que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de gripe aviar en personas en Puerto Rico. Los resultados de prueba moleculares realizadas hasta ahora han sido negativos en personas que están bajo vigilancia. El Departamento de Salud reitera su compromiso con la transparencia en todo momento y recuerda que somos la única fuente oficial de información”, dijo Ramos en declaraciones escritas.
Las autoridades atienden la situacion, luego de que se detectara el primer caso de gripe aviar en Culebra.
El virus fue detectado luego de unas pruebas a decenas de gallinas muertas en una finca. Hasta el momento, la situación está bajo control. Además comenzaron a orientar a los avicultores para que tomen medidas de precaución.
“Durante la orientación se repasarán protocolos y guías para las personas que trabajan con animales o están expuestas a animales que puedan estar infectados por el virus de influenza aviar tipo A. Estas medidas son esenciales para prevenir la propagación del virus y garantizar la seguridad de quienes laboran directamente con aves o en la industria avícola. No hay que alarmarse; este virus no se transmite de persona a persona, excepto en casos de contacto directo con las aves infectadas. Ante esto, la educación y orientación son fundamentales para evitar especulaciones y la desinformación”, explicó.