Search
Close this search box.

Nueva oportunidad de insertarse al mundo laboral para jóvenes y adultos del área norte

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

Un grupo de personas desempleadas o subempleadas de los municipios de Manatí, Vega Baja, Ciales, Barceloneta y San Germán tendrá una nueva oportunidad de ingresar a la fuerza laboral del país tras graduarse del proyecto Puente Tecnológico Para la Optimización Laboral (PTOL), impulsado por el Centro de Estudiante y Maestro Investigador (CEMI) y subvencionado con fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, al completar exitosamente cursos en Empresarismo, Inglés Conversacional, Turismo y Hospitalidad. Esta graduación marca una nueva tendencia en la capacitación de adultos, desempleados o subempleados, brindándoles herramientas reales para su desarrollo profesional, personal y para comenzar a emprender.

“Cada persona que culmina este proceso representa una historia de transformación, una puerta que se abre hacia nuevas posibilidades en el mercado laboral. Esta es la misión de PTOL, empoderar con propósito y con el norte de darle al país manos que puedan contribuir en su transformación”, expresó la Dra. Odette Piñeiro Caballero, directora ejecutiva de CEMI.

Durante la ceremonia de graduación, se reconocieron los logros de los participantes y se compartieron historias de superación que evidencian el impacto tangible del programa. Además de la formación académica y técnica, los cursos recibidos incluyeron talleres prácticos, mentorías y experiencias de networking que fortalecieron la preparación de los participantes de PTOL para el mundo laboral y emprendedor. Desde su inicio, PTOL ha impactado a 293 participantes, entre los cuales se incluyen adultos y jóvenes mayores de 18 años, así como personas con diversidad funcional y ha recibido más de mil solicitudes de los pueblos de Manatí, Vega Baja, Barceloneta y San Germán.

Según explicó la Dra. María del Mar López Avilés, directora programática del proyecto, esta iniciativa se fundamenta en la creación de redes sostenibles entre participantes, empresas locales y organismos de desarrollo económico.

Además, se promueve la capacitación continua y el acompañamiento post-formación para asegurar que los participantes se inserten y permanezcan en el mercado laboral. Entre las próximas acciones relacionadas al proyecto, se contempla una plataforma digital que conecte a egresados con oportunidades laborales, así como nuevas alianzas con el sector privado y otras organizaciones sin fines de lucro.

De igual forma, se proyecta la expansión de PTOL hacia otros municipios con características socioeconómicas similares. Arecibo, Barranquitas, Mayagüez y Ponce figuran como regiones prioritarias para replicar este impacto positivo y ampliar las oportunidades de formación a más personas en Puerto Rico.

Nuevas oportunidades de formación y capacitación gratuita en agosto

López Avilés anunció que ya está disponible el proceso de matrícula para la próxima ronda de cursos gratuitos, que PTOL comenzará en agosto. Las ofertas incluyen modalidad presencial y virtual, en áreas como Empresarismo, Inglés Conversacional, Turismo y Hospitalidad y Tecnología y Programación de Computadoras.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content