El Departamento de Seguridad Pública (DSP) anunció hoy que los paramédicos del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM) comenzarán a recibir el aumento salarial tan esperado en la próxima quincena del 30 de septiembre, como parte de los esfuerzos de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón por mejorar las condiciones laborales de los primeros respondedores de la isla.
La Junta de Supervisión Fiscal aprobó el pago retroactivo a enero de 2025, así como un reajuste salarial, lo que representa una inversión de $4,075,715. Esta medida garantiza justicia a los profesionales que diariamente arriesgan su vida para salvar la de otros.
El secretario del DSP, General Arturo Garffer, sostuvo que, “este aumento es un reconocimiento justo al sacrificio y a la labor invaluable que realizan nuestros paramédicos cada día. En el DSP seguimos trabajando incansablemente para dignificar la función de todos los primeros respondedores, y este paso reafirma nuestro compromiso de velar por su bienestar y condiciones de trabajo”.
Por su parte, el comisionado del NCEM, Abner Gómez Cortés, aseguró que, “el compromiso con nuestros paramédicos es uno inquebrantable. Sabemos que llevan meses esperando por este aumento, y no descansamos hasta lograrlo. Reconocemos que merecen mucho más, y por eso seguiremos abogando y luchando a favor de nuestra gente todos los días. Su labor es esencial e incansable, por lo que les reconocemos y agradecemos”.
El DSP reiteró que continuará trabajando con determinación para fortalecer las condiciones de empleo de todos los primeros respondedores. Este ajuste salarial es parte de un esfuerzo mayor de la administración para apoyar a los hombres y mujeres del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, cuyo trabajo es esencial para la seguridad y la vida de los ciudadanos.
Reportaje: