El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, convocó hoy, a las 4:00 p.m., una reunión de recapitulación con los alcaldes de los municipios afectados por la rotura del súper tubo principal que abastece a gran parte del área metropolitana. El propósito del encuentro fue informar el progreso de las medidas implementadas, escuchar directamente las necesidades de cada alcalde presente y coordinar estrategias adicionales para asegurar la continuidad del servicio de agua potable —con el apoyo de 125 camiones cisterna— y el bienestar de las comunidades. “Dicha reunión de recapitulación será todos los días a las 4:00 p.m., hasta que termine la emergencia”, enfatizó.
Antes de la reunión, el secretario de la Gobernación, Lcdo. Francisco Domenech, sostuvo varios encuentros en la AAA para evaluar alternativas adicionales. “Uno de los esfuerzos que se considera es utilizar los camiones de agua potable de la Guardia Nacional de Puerto Rico”, explicó el presidente de la AAA.
“A los alcaldes presentes les presenté un resumen detallado de las acciones realizadas desde el inicio de la emergencia, incluyendo los esfuerzos de reparación, la distribución de agua mediante camiones cisterna y la coordinación con el Departamento de Salud y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias. Esta reunión reafirma nuestro compromiso con los alcaldes y con cada familia afectada. Sabemos que la situación ha sido difícil, pero estamos actuando con sentido de urgencia y en estrecha colaboración con los municipios para responder a las necesidades reales de la gente”, expresó González Delgado.
El presidente destacó, además, que la AAA mantiene a más de 200 empleados destacados las 24 horas del día trabajando en turnos continuos para resolver la avería lo antes posible. Asimismo, indicó que la corporación continuará evaluando rutas alternas de distribución y reforzando los sistemas de bombeo mientras se completan los trabajos de reparación en la línea principal.
González Delgado recordó que la AAA cuenta con un equipo de profesionales de enlace que se mantiene en comunicación constante con los jefes de manejo de emergencias municipales para garantizar una coordinación más ágil durante el proceso de recuperación.
Los alcaldes presentes agradecieron la apertura de la AAA y coincidieron en la importancia de mantener esta comunicación directa para minimizar los efectos del evento y priorizar el servicio a los sectores vulnerables, incluyendo hospitales, égidas y centros educativos.
El presidente de la AAA reiteró su llamado a la ciudadanía “a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de la AAA y, por favor, hacer un uso responsable del agua en las zonas donde el servicio ha sido restablecido parcialmente”.
Reportaje:
Rotura en el Superacueducto provocará interrupción de agua desde mañana: