El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, visitó, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, el área donde se construye el nuevo puente vehicular sobre la quebrada Ceiba con el objetivo de inspeccionar los trabajos que comenzaron hace más de dos año atrás.
“Desde el 2023 los residentes del municipio de Ceiba esperan por la construcción del puente número 116 el cual transcurre sobre la quebrada Ceiba. La razón de esta visita en el día de hoy es evaluar las razones detrás del atraso, el cual se debe, entre otras cosas, a la relocalización de líneas eléctricas en la zona. Estamos aquí para resolverle a la gente y que este puente se construya a la mayor brevedad posible porque es una necesidad apremiante”, comentó el Presidente Cameral.
En enero de 2023 se demolió el antes mencionado puente, construido en 1918, con el objetivo de hacer espacio para la nuestra estructura. De acuerdo a datos de la Autoridad de Carreteras y Transportación, para el 2022 unos 3,600 vehículos transitaban diariamente por dicha estructura.
Durante la primera fase de la obra se instalaron cuatro postes de tendido eléctrico de forma temporera.
El puente, de unos 19 metros de largo y con un carril en ambas direcciones, se ubica en el kilómetro 53.4 de la carretera estatal PR-3, jurisdicción de Ceiba.
“Este puente es esencial, no sólo para los residentes, sino también para el desarrollo económico de este municipio. Estamos comprometidos en trabajar para que se concrete la apertura de este puente a la mayor brevedad posible”, agregó el también Representante por el Distrito #36 de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.
Desde el 2023, los conductores han tenido que utilizar varias vías alternas, incluyendo calles en la urbanización Santa María para llegar a la PR-977, PR-979 y PR-3.
El proyecto tiene una inversión final de alrededor de 10 a 12 millones de dólares.
Méndez adelantó que continuará en conversaciones con el Secretario del DTOP para agilizar la conclusión de los trabajos.