Search
Close this search box.

Presidente de Para la Naturaleza seleccionado como representante del Caribe en el Consejo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Lloveras es el primer puertorriqueño en ocupar el cargo y tendrá la responsabilidad de representar a 23 países y territorios de la región caribeña - Suministrada

El presidente de Para la Naturaleza, Fernando Lloveras San Miguel, fue elegido a representar las islas miembros del Caribe como Consejero Regional del Caribe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), el máximo cuerpo de gobernanza de la organización conservacionista más grande del mundo.

El presidente de Para la Naturaleza, Fernando Lloveras San Miguel

La designación fue confirmada durante el reciente Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, celebrado en los Emiratos Árabes durante el mes de octubre. Este nombramiento fortalece su compromiso con una conservación más justa, inclusiva y globalmente conectada, al tiempo que amplía la representación del Caribe en los foros internacionales de conservación.Lloveras tendrá la responsabilidad de representar a 23 países y territorios que conforman la región del Caribe, una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta y, a la vez, de las más vulnerables a los fenómenos atmosféricos y a los impactos de la crisis climática.

El evento reunió a más de 10,000 participantes presenciales y virtuales, entre ellos líderes gubernamentales, representantes de la sociedad civil, pueblos indígenas, el sector académico y empresas. Por primera vez, el Congreso incluyó una Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas y la Naturaleza, destacando la importancia de integrar sus voces y conocimientos en la agenda global de conservación y desarrollo sostenible.

Con más de dos décadas de liderazgo en los campos de la conservación, el desarrollo sostenible y el empoderamiento comunitario, Lloveras aporta una profunda vocación hacia el Caribe y las islas de Puerto Rico. Es egresado de Dartmouth College y de la Harvard Kennedy School (MPP), y posee un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico, lo que le brinda una sólida formación en economía, derecho y políticas públicas.

Como presidente de Para la Naturaleza, ha impulsado iniciativas transformadoras que integran la conservación de la naturaleza con la preservación del patrimonio cultural y la participación activa de las comunidades. En su nuevo rol como Consejero Regional del Caribe ante la UICN, Lloveras enfocará sus esfuerzos en fortalecer las alianzas regionales y promover la resiliencia y la sostenibilidad en todo el archipiélago caribeño.

“Mi visión como Consejero Regional es que las comunidades caribeñas, líderes indígenas y defensores de la naturaleza trabajemos juntos para proteger la biodiversidad, restaurar los ecosistemas y construir sociedades resilientes. Entre mis prioridades están fortalecer el liderazgo regional, fomentar la colaboración entre regiones y promover políticas que detengan la pérdida de biodiversidad. Abogaré por el liderazgo indígena en la formulación de políticas y daré prioridad a soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia climática. Creo firmemente en el poder de la acción colectiva, la colaboración y la inclusión,” expresó Lloveras San Miguel.

Por su parte, los miembros del Comité Regional Caribeño expresaron: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Fernando Lloveras como nuestro próximo Consejero Regional. Esperamos con entusiasmo compartir las experiencias y conocimientos colectivos del Caribe en el ámbito global. ¡Nos esperan tiempos emocionantes y excepcionales!”

Para la Naturaleza agradece a todas y todos quienes apoyaron esta candidatura, que amplía la voz del Caribe en el escenario global de conservación.

Sobre Para la Naturaleza: Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro, no gubernamental dedicada a proteger los ecosistemas y la biodiversidad de las islas de Puerto Rico. Tiene como meta de país conservar el 33% del paisaje natural del archipiélago para el año 2033.

Sobre IUCN: La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es una Unión de Miembros formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Juntos, trabajan para promover el desarrollo sostenible y crear un mundo justo que valora y conserva la naturaleza.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content