La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), Gabriella Boffelli, confirmó que el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes publicó el borrador legislativo relacionado con el proyecto de reconciliación, y este no incluye recortes al programa de Medicaid para la isla.
«Como habíamos indicado previamente, el texto legislativo divulgado por el Comité no contempla recortes al programa de Medicaid para Puerto Rico», expresó Boffelli. «Se espera que el Comité evalúe y vote sobre esta medida mañana martes».
Boffelli resaltó que, desde el inicio de las conversaciones en el Congreso, tanto la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, como su equipo de trabajo en Washington, D.C., han mantenido un rol activo y directo en la defensa de estos fondos.
«La gobernadora y su equipo han sostenido comunicaciones constantes con congresistas y miembros clave de los comités de la Cámara y el Senado en torno al financiamiento de Medicaid», añadió. «Estamos comprometidos a proteger los recursos que la gobernadora logró asegurar durante su gestión como comisionada residente».
Asimismo, la directora ejecutiva de PRFAA destacó que existe conciencia en el Congreso sobre la importancia que tiene el programa para la población puertorriqueña.
«Los comités del Congreso comprenden claramente los retos fiscales que enfrenta Puerto Rico y reconocen que más de la mitad de nuestra población depende de Medicaid para acceder a servicios de salud esenciales», afirmó Boffelli.
Por último, señaló que PRFAA continuará monitoreando de cerca el proceso legislativo: «El proceso sigue evolucionando, y nuestra oficina permanece vigilante ante cualquier cambio que pueda impactar a Puerto Rico».