Search
Close this search box.

PRFAA informa sobre la aprobación del Proyecto de Reconciliación en el Senado Federal

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: Adobe Stock

Luego de varios días de debate legislativo y enmiendas al último borrador publicado el viernes pasado, el Senado federal aprobó hoy su versión del proyecto de reconciliación presupuestaria—el H.R. 1, conocido comúnmente como el “One Big Beautiful Bill”—informó la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA).

Con esta aprobación en el Senado, la medida pasa ahora nuevamente a la Cámara de Representantes federal para su consideración, tras haber sufrido cambios luego de su aprobación original en ese cuerpo el pasado 22 de mayo de 2025.

La medida extendería los recortes de impuestos aprobados en el Tax Cuts and Jobs Act del 2017, para las personas y negocios que rinden contribuciones federales, y contiene múltiples disposiciones para Puerto Rico, entre las cuales se destacan:

La inclusión de lenguaje para aumentar de manera permanente el reembolso que recibe Puerto Rico por el arbitrio federal al ron (“rum cover-over”), medida liderada por la Gobernadora durante su tiempo en el Congreso para garantizar ingresos recurrentes que respaldan el desarrollo económico e infraestructura.

Mantiene los fondos de Medicaid y del Programa de Asistencia Nutricional (NAP) para Puerto Rico, asegurando la continuidad de los mismos para beneficio de familias en la isla.

Reforma y hace permanentes las disposiciones fiscales internacionales como el Global Intangible Low Tax Income (GILTI) y el Base Erosion and Anti (BEAT)

Hace permanente las Zonas de Oportunidad, facilitando inversión en comunidades de bajos ingresos para promover el crecimiento económico.

Extiende de manera permanente e incrementa la cantidad máxima del Crédito por Menor (“Child Tax Credit”) a$2,200.  Igualmente, extiende de manera permanente la porción reembolsable de este crédito a $1,400, ajustado por inflación ($1,700 en el 2025).

Recursos para fortalecer la defensa nacional y la seguridad fronteriza, incluyendo las capacidades de la Guardia Costera y otras agencias federales con presencia en Puerto Rico en su misión de asegurar las fronteras marítimas y combatir el tráfico de drogas.

“Desde el inicio de esta discusión, la gobernadora Jenniffer González Colón y su equipo en Washington hemos estado activamente trabajando con nuestros aliados clave en el Congreso, y en la administración Trump para salvaguardar los recursos que logramos asignar para la tarjeta del PAN y el Plan Vital. La mitad de la población en Puerto Rico cuenta con estos programas de bienestar social, y ha sido nuestra mayor prioridad. Además, al hacer permanentes disposiciones que estaban el 2017, esta medida legislativa busca promover el crecimiento económico y ofrecer un alivio fiscal a las familias trabajadoras y empresas que sean elegibles.” expresó Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de PRFAA.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content